Para el 2019 Presupuesto: Santa Cruz es la más perjudicada en el reparto de fondos Trascendió una planilla del Presupuesto Nacional donde es la única provincia que retrocede en el envío de fondos, alcanzando un -19% de quita respecto del 2018. El resto de los distritos crece a razón del +30%. Temor a que estén incluidos en el recorte los fondos para el SAMIC, YCRT y las represas. 18/09/2018 • 09:14 3724 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer trascendió información del Presupuesto Nacional 2019 que tendría a Santa Cruz como el distrito –por lejos- más perjudicado en el reparto de los fondos que serán destinados a la provincia. Según información a la que tuvo acceso TiempoSur, el recorte previsto para nuestro distrito es de -19%, cuando al mirar la tabla general del resto de las provincias el porcentaje de aumento es de +30%. Esta diferencia abismal entre el crecimiento de la totalidad de las provincias y el fuerte achicamiento de los recursos girados a Santa Cruz, encendió las alarmas respecto de lo que pueda pasar con algunos financiamientos. Entre las hipótesis que se barajan para entender tal desmesurada quita de recursos, aparece en el camino la posibilidad que ya no se contemple el financiamiento del Hospital de Alta Complejidad de El Calafate. El SAMIC demanda alrededor de 600 millones de pesos de financiamiento al año, monto que a partir del 1° de enero del 2019 pasará a manos de Santa Cruz, según deslizó el Jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña tras su paso por el Congreso de la Nación. La segunda quita importante –por la cual podría entenderse por qué Santa Cruz es la provincia más castigada con la quita de recursos- es el financiamiento de YCRT. Ya desde el 2017 comenzó -año tras año- a bajar el presupuesto que destina el Estado Nacional para el yacimiento, lo que obligó a principios de este 2018 a ejecutar un plan de 500 despidos. Quita de 5 mil millones- El ajuste a Santa Cruz también iría en algunas obras, planes sociales y de salud, aunque no se afectarían las obras de las represas, más allá que por estas horas estarían estudiando si el envío previsto para el 2019 es inferior o no al del 2018. Lo cierto es que por el momento la provincia no fue notificada de cada uno de los puntos donde se efectuaría el recorte, aunque habría fuerte preocupación sobre el mismo. Algo que parece claro es el ajuste sobre este distrito, ya que en 2018 se presupuestaron casi 27 mil millones de pesos contra los menos de 22 mil millones para el 2019, una quita de $5.102.741.001, es decir, un 19% menos. Temas Economía COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Asumió Silvio Escobar en Gobierno del Municipio: “Por la ciudad que soñamos” Santa Cruz 2 Habrá una nueva asunción en el gabinete de Pablo Grasso Santa Cruz 3 Internas, diferencias y definición de autoridades y candidatos en el PJ Santa Cruz 4 Elecciones en la Caja: hoy cerró el padrón electoral Santa Cruz 5 Dr. Acuña Kunz sobre la reunión con Javier Belloni: "No son nuestros enemigos" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 María Grasso es la nueva Presidenta del IDUV 2 ADOSAC pidió la derogación inmediata de las resoluciones 146/22 y 147/22 3 El embajador Jorge Argüello se reunió con el presidente de YPF 4 Silvina Córdoba: “Hay que potenciar los atractivos turísticos que tengan las localidades” 5 Alberto Fernández cierra junto a Salud y Educación reunión por el inicio de clases