Nación Represas: el Ministerio de Energía le pidió a China que negocie la salida de Electroingeniería Según medios nacionales, esto habría ocurrido antes de la detención de Gerardo Ferreyra, señalado en los supuestos cuadernos de pagos y cobros de coímas. 06/08/2018 • 09:16 2896 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Una semana antes de que detonara el escándalo por la cuadernos sobre supuestos pagos y cobros de coimas por la obra pública durante el kirchnerismo, el ministro de Energía Javier Iguacel recibió en su nuevo despacho a Yang Wanming, el embajador de la República Popular China en la Argentina. Según informó el Infobae, era la primera vez que conversaban tras la remoción de Juan José Aranguren. Además de dialogar sobre el estado de las obras de las represas en Santa Cruz, financiadas por bancos chinos a un costo renegociado de USD 4700 millones, el diplomático le manifestó el interés de su país para avanzar en otros proyectos energéticos. Desde la explotación petrolera, a los de energías nucleares, fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica, en afinada sintonía con la matriz energética diversificada a la que aspira el Gobierno. Recién después de las coincidencias, Iguacel se refirió a los cuestionamientos que hace años pesan sobre uno de los tres socios de la UTE Represas Patagonia: Electroingeniería, la empresa cordobesa cuyo vicepresidente, Gerardo Ferreyra, junto a su director comercial, Jorge Neira, están hoy presos, imputados por el presunto pago de unos USD 11 millones en sobornos, según documentó en sus supuestos cuadernos el chofer y escriba Oscar Centeno. Sería beneficioso para todos—le espetó, palabras más, palabras menos, Iguacel al diplomático— la salida de Electroingeniería del proyecto hidroeléctrico Condor Cliff y La Barrancosa. Tal vez—sugirió—, Gezhouba e Hidrocuyo podrían comprarle la parte del negocio a sus socios mediterráneos. Los términos contractuales de la UTE contemplan que si alguna de las socias locales cae, se retira o quiebra, la empresa estatal china es responsable solidaria de las obras. Por primera vez en cinco años de controversias se les pedía a los chinos que actuaran. Que sacaran a Electroingeniería del medio, de una hidroeléctrica en obra que hoy es la tercera más grande del mundo encargada a China. También, por su envergadura, el décimo proyecto de infraestructura que hacen los chinos fuera de su país. Wanming, quedó en estudiar el tema. (Con información de Infobae) Temas represas COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 El Senado convirtió en ley el Programa de Becas Educativas Progresar Santa Cruz 2 Carlos Santi: "Espero salga antes de fin de año el proyecto de los acompañantes terapéuticos" Santa Cruz 3 Gisel Soto: "Pablo Grasso es promotor de políticas que mejoran la calidad de vida" Santa Cruz 4 Eloy Echazú: "Siempre voy a acompañar las acciones que se dan en beneficio de los santacruceños" Santa Cruz 5 Debate presidencial: La Universidad de Santiago se prepara para el domingo Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Mauricio Macri sorprendió y reveló quién es su candidato para las elecciones presidenciales 2 Déficit cero: el proyecto de Presupuesto 2024 que enviará el Gobierno al Congreso 3 Comienza el segundo juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio 4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga 5 Katopodis, sobre el impuesto a las ganancias: "Sergio le sacó el freno de mano a la campaña"
2 Carlos Santi: "Espero salga antes de fin de año el proyecto de los acompañantes terapéuticos" Santa Cruz
4 Eloy Echazú: "Siempre voy a acompañar las acciones que se dan en beneficio de los santacruceños" Santa Cruz
4 Juntos por el Cambio salió a criticar la eliminación de Ganancias días después de pedirle a Massa que lo haga