Debate por aborto legal Grupo en contra del aborto quiere saber cómo accionaría la Justicia si se aprueba la ley Se trata del grupo “Pro Vida”. Quieren saber qué “rol tendrán y cómo accionarán” los Juzgados del Menor. Realizan “mesas informativas” en los barrios. 08/07/2018 • 12:31 “Mesa Informativa” realizada el viernes por la noche en la Escuela 33. 1419 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “No hemos visto, ni he visto ningún pronunciamiento o qué harán los defensores o Juzgado del Menor ante el aborto”, sostuvo la Pastora Silvia Colarte, que integra el Grupo Pro Vida en Río Gallegos. El sector, que espera que no se sancione la Ley de Interrupción Legal del Embarazo en el Senado y que tuvo media sanción en Diputados, quiere conocer “cómo funcionarán, qué rol tendrán y cómo actuarán y si serán partícipes de esta ley”. “Queremos saber si defenderán al no nacido”, indicó. El viernes por la noche en la Escuela 33, el grupo llevó adelante su campaña mediante “mesas informativas”, compuesta por profesionales de la salud, abogados, psicólogos, etc., para dar a conocer en diversos barrios de la ciudad lo que supuestamente implicaría la aprobación de la ley. “Se habló de las implicancias de la legalización del aborto, porque la ley tiene muchos puntos, y estamos aprendiendo todo lo concerniente a la ley”, señaló Colarte a TiempoSur. Agregó que “es rica la información, estuvieron los profesiones y hay que informarse, además por todo lo concerniente a la salud”. Todos los senadores santacruceños, Ana María Ianni (FPV), María Belén Tapia y Eduardo Costa (Cambiemos) están a favor de la ley. Sin embargo, Colarte puso énfasis en el proyecto del senador neuquino Guillermo Pereyra. “El Senador planteó la adopción antes que nazca el bebé”, sostuvo al marcar como una alternativa. El proyecto en cuestión es de "protección de la mujer con embarazo no deseado" que modifica la ley de adopción para generar procesos de adopción sumarísimos en los casos de mujeres que no deseen continuar con la gestación "a partir de que la mujer tome conocimiento de su situación de embarazo". Entre los fundamentos, Pereyra destacó que “la vida es un don de Dios” y que “por su carácter sagrado, debe ser respetada”. Además que “el planteo a nivel social se presenta como una dicotomía entre 'Aborto legal' o 'Aborto clandestino' es falaz” y que “ambos son lo mismo en su consecuencia final, ninguno da una opción por la vida”. “Esta es una pesada herencia que tiene que cargar una mujer en esta situación”, indicó. La propuesta establece que “menores de 13 años, mujeres embarazadas producto de una violación, adolescentes entre 13 y 16 años” y “mujeres con embarazos no deseados” puedan acceder a “realizar una adopción en proceso sumarísimo, a fin de resguardar cada una de las vidas”. En el Senado se firmará el dictamen el 1º de agosto, para votarlo el 8 del mismo mes. Temas Debate aborto Río Gallegos Legal provida COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Cuáles serán los próximos pasos del juicio político a los miembros de la Corte 2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz 3 La generación de energía hidroeléctrica y las renovables crecieron durante 2022 Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán Olaf Scholz Santa Cruz 5 Argentina sumó un nuevo mercado: Argelia habilitó la exportación de carne con hueso Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández mantiene reunión bilateral con Boris Johnson 2 Beatriz Constantino: “Con la salud no se juega” 3 Se agrava el conflicto portuario en Punta Quilla 4 Marcelo Saá: “Si un partido no tiene personas con aspiraciones, no tiene mucho futuro” 5 Hugo Jerez: “La gente sabe quiénes somos”
2 Santa Cruz avanza con la implementación y seguimiento del Programa Nacional "Precios Justos" Santa Cruz