Conflicto en Río Gallegos El Ejecutivo municipal analiza declarar la Emergencia Económica Así lo adelantó el secretario Coordinador Ejecutivo, Jorge Caminitti. Esta semana estima poder firmar el Fondo Fiduciario. 11/03/2018 • 09:29 "Se están esperando novedades de Buenos Aires" Detener audio Escuchar La medida que estuvo vigente por un año y tres meses apenas asumió el intendente Roberto Giubetich podría volver a declararse. Se trata de la Emergencia Económica Municipal para Río Gallegos, la cual, este medio adelantó ya en noviembre que la idea nunca fue desestimada, luego de que comenzaron los problemas para poder abonar la totalidad de los salarios en tiempo y forma. "Estamos estudiándolo, pero debemos ver los fundamentos, se está estudiando y una vez que esté, se charlará en su momento con los concejales", marcó Caminitti a este medio. Los ediles del FPV-PJ ya adelantaron que no votarán ninguna medida en contra de los municipales. Sucede que en noviembre del año pasado, el SOEM estimaba que la declaración de la emergencia podría conllevar a un ajuste. MEDIDAS El sindicato realiza hasta hoy domingo paro total, y mañana lunes comienza retención de tareas hasta el cobro del salario de febrero. Todavía, indicó Caminitti, no hay información sobre la llegada de fondos. Paralelamente aguardan, y estiman, que esta semana la comuna forme el Fondo Fiduciario, el que permitirá inyectar recursos hasta el 2019, pero con el cumplimiento de metas fiscales, como no aumentar el déficit, optimizar recursos, y una mejora en la recaudación que hoy solo ronda el 30% de contribuyentes. "Se están esperando novedades de Buenos Aires. La provincia ya presentó todos los papeles, nosotros también y está aprobado, pero dependemos que primero lo firme la provincia", indicó Caminitti quien hasta mañana lunes está a cargo de Hacienda. Temas Municipalidad Emergencia Declaraciones Río Gallegos Económica caminitti Lás más leídas en Política 1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz 2 Julia Chalub: “Apuntamos a que los chicos estudien y desarrollen su oficio” Santa Cruz 3 Graciela Tabari: “Necesitamos una recomposición salarial urgente” Santa Cruz 4 Marlene Gómez: “Hay reclamos de los sectores Educación, Salud y Desarrollo” Santa Cruz 5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz
1 Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares Santa Cruz
5 Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A. Santa Cruz