Juicio por Brianna Matulich

Solano: “Para las familias no hay ninguna condena que alcance”

Esteban González fue condenado a 12 años de prisión efectiva por la muerte de Brianna Matulich, la adolescente que fue atropellada y arrastrada en la Autovía 17 de Octubre en diciembre de 2023. El fallo también ordena el pago de una indemnización de $100 millones a la familia de la víctima.

  • 09/05/2025 • 09:44
Juicio por Brianna Matulich. (JCC)
Juicio por Brianna Matulich. (JCC)

En diálogo con La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, Matías Solano, abogado de la familia Matulich, se mostró satisfecho con el veredicto durante el juicio por Brianna Matulich.

“Es una sentencia que, a nuestra forma de ver, está muy bien fundamentada, está bien desarrollada, es bastante extensa”, indicó.

Asimismo, destacó que fue la querella quien pidió que se lo condenara por homicidio simple con dolo eventual y no homicidio culposo, como había planteado la fiscalía. En este sentido, destacó que, si la carátula hubiese sido otra, la máxima pena recibida por González hubiese sido 6 años.

“Para las familias no hay ninguna condena que alcance, ellos querían que fuera la máxima y uno entiende ese pedido que nace desde la bronca, el dolor. Hablando más de lo técnico, yo creo que es un avance muy importante que se haya condenado a González por homicidio simple con dolo eventual. Y que hayan sido 12 años es una cantidad de pena bastante importante considerando que la mínima es 8 y que, hablando de dolo eventual, la escala del artículo 79 va de 8 a 25; 12 años es bastante”, explicó.

Y concluyó: “Con el Código Penal que tenemos hoy y la jurisprudencia, yo creo que sí es razonable la cantidad de años”.

Por otro lado, Solano se refirió a la suma de dinero que deberá recibir la familia. González “también ha sido condenado a pagar por los daños una suma superior a los $100 millones, considerando a todo el grupo familiar, y esto es importante porque hace a la reparación integral. No le van a devolver la vida a la familia, pero sí es importante que se hagan cargo económicamente de esto”, manifestó.

Por último, aseguró que la acusación de que la familia le daba relevancia al tema del dinero “es completamente falsa”.

“Yo puedo decirle que es lo que menos le importa a esta familia y en general a todas las familias con las que yo he trabajado que tienen una situación similar; lo que menos les importa es la plata”, aseguró.

Para finalizar, destacó que “el hecho de que se haya reclamado la indemnización civil dentro del proceso penal también habla de que no buscaban sumas por fuera de lo que corresponde”.