Recomendaciones Qué hacer para evitar “ciber delitos” Desde la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones dieron algunas recomendaciones con el fin de evadir los delitos con el robo de datos en cuentas y tarjetas de débito. 10/02/2020 • 22:48 Evitar compartir datos por los medios digitales. Detener audio Escuchar Se han incrementado los delitos junto al desarrollo de las tecnologías, por esto es importante los cuidados que debemos tener ante la información que compartimos en distintos dispositivos digitales y aplicaciones. En este sentido, el comisario Luis Alberto Poblete (jefe de la División de Apoyo Tecnológico, dependiente de la Superintendencia de Policia Judicial e Investigaciones) dialogó con Tiempo FM en relación al “ciber delito” y los datos que se comparten a través de mensajes de texto, llamadas y Whastsapp. Mira TambienConcejala pedirá prohibir el uso institucional de pirotecnia sonora “Cuanta mayor información damos es más probable el fraude que se puede cometer o la apertura y uso de las cuentas”, especificó Poblete, dando cuenta que “hay que tratar de ver cuando las URL son muy cortas, ya que son más fáciles vulnerarlas”. En este punto, explicó que “Si la URL es más extensa y tiene cantidad de símbolos y letras es mayor la capacidad de seguridad en el uso de la web”. Sobre las tarjetas de débito Poblete dio cuenta que “el clonador de tarjetas viene hace rato, cuando recién se comenzó a cobrar vía tarjeta magnética”. Mira TambienCon un premio de 20 mil pesos, extienden la Convocatoria Abierta de Proyecto Curatorial Un dato al respecto este delito, es que las a este aparato se lo denomina “lagarto” y “lo que hace es trabarte la tarjeta, dejarla en resguardo, viene la persona, la levanta y la clona la tarjeta”. “Lo que le sirve son los datos para acceder a la tarjeta”, agregó. Por esto, explicó que “hay que prestar atención a las personas alrededor porque hay personas que te miran la contraseña” y que “hay que ver si la banda del cajero es débil y si se mueve es porque es vulnerable”. Mira TambienGonzález destacó la exitosa concurrencia de más de 10 mil personas en la Fiesta del Róbalo Por otra parte, Poblete advirtió que “vincular el teléfono celular te da acceso a una cuenta o homebanking y correo electrónico”. Al respecto, remarcó que “hay gente que busca robar las computadoras, tablets y teléfonos personales”. Como conclusión, dejó una frase sobre compartir datos en las redes y aparatos digitales: “Tratemos de no dar tanta información”. Temas robos Tarjetas Delitos Recomendaciones ciber Lás más leídas en Policiales 1 Según perito, March cambió de carril y causó la muerte de la familia García en la Ruta 3 Santa Cruz 2 Desesperada búsqueda de dos hermanas arrastradas por la inundación Santa Cruz 3 Dos heridos graves tras un enfrentamiento entre los barras de Sarmiento de Junín Santa Cruz 4 Denuncian por segunda vez a un policía Santa Cruz 5 Ascienden a 15 los muertos y continúa la búsqueda de desaparecidos Santa Cruz
Mira TambienGonzález destacó la exitosa concurrencia de más de 10 mil personas en la Fiesta del Róbalo
1 Según perito, March cambió de carril y causó la muerte de la familia García en la Ruta 3 Santa Cruz