El capitán y un enfermero Procesados sin prisión preventiva por la muerte de un marinero Así lo resolvió el Juzgado Federal de Caleta Olivia que, además, dispuso el embargo sobre los bienes de acad uno, hasta cubrir la suma de 4 millones de pesos. La víctima -quien padecía diabetes- falleció el 19 de abril de 2016, a causa de una infección. 15/01/2024 • 08:18 Detener audio Escuchar En línea con la solicitud del responsable de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, Lucas Alberto Colla, la titular del Juzgado Federal de esa jurisdicción, Marta Isabel Yañez, procesó sin prisión preventiva al capitán y al enfermero de un buque pesquero, como autores del homicidio culposo del marinero Jesús Ceferino Castillo. El hombre -quien padecía una diabetes- falleció el 19 de abril de 2016 producto de una infección. Además, la jueza ordenó el embargo sobre los bienes de los imputados hasta cubrir la suma de 4 millones de pesos, cada uno. El caso El 12 de marzo de 2016, el Buque Pesquero “Stella Maris I” zarpó con una tripulación de 49 personas -incluido su capitán- desde el puerto de Mar del Plata hacia Puerto Deseado, en la provincia de Santa Cruz. Días después, el 18 de marzo, Castillo concurrió a la enfermería del buque por una dolencia. El enfermero asentó que el hombre padecía una “odontalgia” y le recetó diclofenac y dexametasona. Durante el periplo, la víctima concurrió varias veces a la enfermería hasta que el 18 de abril, el capitán consulta por radio al médico de la delegación Puerto Deseado de la Prefectura Naval Argentina. Mira TambienInvestigan la muerte de un joven que fue encontrado con un arma de fuego Así, el 19 de abril, el buque atraca en Puerto Deseado y Castillo es llevado al Hospital Distrital para luego ser trasladado al Hospital de Caleta Olivia, donde fallece. La autopsia reveló que la muerte fue producto de una “sepsis multivisceral-Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple (MODS) a punto de partida de una infección por Staphilococcus Aureus Meticilino Resistente”. En base a las pruebas colectadas durante la investigación, en marzo de 2019, el fiscal Lucas Colla imputó al capitán del barco no haber ordenado el desembarco de oficio de Castillo “cuya situación de salud conocía. Así como también, haber omitido informar al médico de la Prefectura Naval respecto de tal situación sino hasta un día antes del fallecimiento del mismo, ocurrido el 19 de abril de 2016 a las 18:00 horas”. La fiscalía entendió que el hombre habría incumplido “sus obligaciones imperantes por su rol de funcionario público y no evitando que se le aplique un tratamiento incorrecto, lo que resultó en un shock séptico diseminable que derivó en su muerte”. En relación al enfermero, el representante del Ministerio Público Fiscal le endilgó el haberle “suministrado, en su calidad de enfermero habilitado, un tratamiento al paciente Jesús Ceferino Castillo para una supuesta odontalgia y, luego, por una enterocolitis, sin prescripción ni supervisión médica. Lo cual agravó la situación de salud del nombrado, en razón de su condición de diabético preexistente”. Mira TambienLa Libertad Avanza buscará emitir dictamen esta semana sobre el proyecto de ley de "Bases" En abril de 2019 -y en línea con el pedido formulado por el fiscal Colla, en ese mes y año- la jueza indagó al enfermero como autor del homicidio culposo del marinero, y al capitán por el mismo delito y por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tal sentido, entendió que el “enfermero habilitado a bordo del Buque Pesquero Stella Maris I, diagnosticó y suministró en consecuencia un tratamiento al tripulante Jesús Ceferino Castillo, sin prescripción ni supervisión médica. Dicho accionar agravó el cuadro de salud de Jesús Castillo, por su condición de diabético preexistente, creando así un riesgo no permitido normativamente, en violación a su desempeño profesional”. También, respecto del capitán consideró que “en su carácter de máxima autoridad a bordo del Buque Pesquero Stella Maris I, obró negligentemente, inobservando los reglamentos y ordenanzas correspondientes al no ordenar el desembarco de oficio, ni dar oportuno aviso al médico de la Prefectura Naval respecto de la situación de salud de Castillo. Incumpliendo con ello sus obligaciones inherentes a su rol de capitán del Buque Pesquero Stella Maris”. Procesamiento Luego de las indagatorias, el Juzgado y a pedido de las defensas del capitán y del enfermero, realizó de una serie de pruebas que se incorporaron a la investigación hasta julio pasado. Así, se produjo el derrotero procesal que culminó con el pedido de la fiscalía en agosto de 2023, donde se solicitó se resuelva la situación procesal de los dos imputados. Mira TambienBrianna Matulich: familiares y amigos marcharon pidiendo justicia El pasado 20 de diciembre, la jueza Yañez hizo lugar al pedido del representante del Ministerio Público Fiscal y procesó -sin prisión preventiva- al enfermero y al capitán, como autores del homicidio culposo del marinero. “El primero de los nombrados, en virtud de su accionar imprudente y respecto del segundo, por incumplimiento de los deberes a su cargo (capitán) y como delegado de la autoridad pública dentro del buque”, indicó la jueza. Además, ordenó el embargo de los bienes de ambos imputados hasta cubrir la suma de 4 millones de pesos, cada uno. Temas Caleta Olivia Muerte marinero procesados capitán altamar Lás más leídas en Policiales 1 Dos escaladores accidentados en las montañas de El Chaltén Santa Cruz 2 Otros dos incendios por arrojar colillas de cigarrillos encendidas Santa Cruz 3 Controlan incendio en la Reserva Natural Laguna de Los Juncos en Los Antiguos Santa Cruz 4 Los accidentados son dos experimentados escaladores Santa Cruz 5 Dos adolescentes casi se ahogan en Playa Alsina, una está en grave estado Santa Cruz
Mira TambienLa Libertad Avanza buscará emitir dictamen esta semana sobre el proyecto de ley de "Bases"