El Calafate

Narvarte solicitó pericia psicológica a los acusados del crimen de Gutiérrez

Es un estudio que quedó pendiente y nunca se había hecho hasta ahora. Además, según el Código Procesal Penal de Santa Cruz, el juez está obligado a ordenar esta pericia

  • 18/12/2021 • 06:15
Juez Narvarte
Juez Narvarte

A pocos días de cumplirse un año y medio del crimen de Fabián Gutiérrez, el Juez de Instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte, dispuso que los tres jóvenes imputados por el hecho sean sometidos a una pericia psicológica y psiquiátrica.

Es un estudio que quedó pendiente y nunca se había hecho hasta ahora. Además, según el Código Procesal Penal de Santa Cruz, el juez está obligado a ordenar esta pericia. “El imputado será sometido a examen mental siempre que exista la posibilidad de que se le aplique una pena superior a los diez (10) años de prisión” indica el art 71 de dicho Código.

Se supo que solo uno de los tres jóvenes procesados accedió a hacer el estudio psicológico y psiquiátrico. La Dra. Carolina Scamperti, notificó que su defendido Pedro Monzón iba a aceptar.

El estudio se concretó el lunes pasado. Monzón fue llevado a Río Gallegos y respondió un cuestionario de cerca de 500 preguntas, tras lo cual regresó a la comisaría Primera de El Calafate, donde transcurre su detención.

Los abogados de Facundo Zaeta y de Facundo Gómez notificaron que sus defendidos no se presentarían a la pericia. Fuentes judiciales informaron a este portal que en el caso de Gómez indicaron que la notificación desde el Juzgado llegó muy cerca de la fecha del estudio y no consiguieron un perito de parte. Podrían realizarla una vez que la causa sea elevada a la Cámara.      

Otro argumento tiene la defensa de Zaeta. El Dr. Carlos Telleldín no cree en  la confiabilidad de estas evaluaciones. Manifestó a un medio de la localidad de El Calafate que estas pericias son “perfiles mentirosos de peritos auxiliares de la Justicia que se acomodan a la causa”. Señaló que esta negativa no es solo en esta causa, sino en todas las que lleva adelante.

Además indicó que ya hace unos meses presentó en el Juzgado una pericia  de parte, que realizó el Dr. Oscar Bini, un reconocido profesional en la materia. Vino a El Calafate y estuvo tres días desarrollando el estudio. Reiteró que se negará a acudir a la pericia ordenada por el Juez, ya que en pocos minutos de entrevista se define un perfil que, según afirma, no es confiable y puede ser riesgoso para su estrategia de defensa.

Como decíamos la causa Gutiérrez ya lleva casi un año y medio en la etapa de instrucción. Se demora su elevación a juicio y todo indica que estará en condiciones de enviarse a la Cámara recién después de la feria judicial, que comienza este viernes y culmina el 1° de febrero.  

 

Fuente: Ahora Calafate