Eran trasladados en camión Incautaron fósiles de ostras de más de 12 millones de años que iban a ser sacados de la Patagonia Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina con asiento en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia decomisaron hoy fósiles de ostras con una antigüedad estimada en 12 millones de años que eran transportadas por un camión que provenía de Santa Cruz y tenía como destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 18/03/2023 • 11:01 Incautaron fósiles de ostras de más de 12 millones de años que iban a ser sacadas de la Patagonia 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La información fue confirmada a través de un comunicado por el escuadrón 41 "Comodoro Rivadavia" de la Gendarmería Nacional Argentina que llevó adelante el operativo que se concretó a la altura de "Altos de la villa", un barrio que queda a las afueras de Rada Tillly, sobre el extremo sudeste del Chubut, cerca del límite con Santa Cruz, sobre la traza de la ruta 3. Según la información a la que accedió Télam, al camionero se le abrió una causa que tramita el juzgado federal de Comodoro Rivadavia por la presunta infracción a la ley de patrimonio arqueológico, aunque a las pocas horas de ser demorado recuperó la libertad. "En el día de la fecha se procedió a la incautación de una serie de fósiles de Ostrea Edulis Patagónica, que eran transportados sin la documentación pertinente" informaron desde la fuerza de seguridad federal. Los fósiles son "patrimonio del pueblo", según la legislación vigente que los declaró de dominio público y abarca a "las ruinas, yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos". "Las piezas arqueológicas, antropológicas y paleontológicas no podrán ser entregadas a terceros ni trasladadas fuera del territorio provincial sin la previa autorización de la Autoridad de Aplicación" indica otro de los artículos. Al conductor del camión, cuya identidad no trascendió, se le solicitó que exhibiera toda la documentación como es de rigor y se lo consultó sobre la carga que dijo no trasladar aunque en el acoplado se encontraba una bolsa de importantes dimensiones que llamó la atención y, tras la revisión, resultó ser un cargamento de varias piezas de entre 4 y 6 kilos cada una. La Ostrea Edulis Patagónica fosilizada que se secuestró de distintos colores es una de las tantas variantes de ostras que desde tiempos remotos habitan el litoral marítimo austral, que fue mutando durante las eras geológicas. "Es posible que se trate de fósiles con más de 12 millones de años de antigüedad" indicaron especialistas del museo paleontológico consultados sobre el particular caso, aunque advirtieron que "habría que hacer un estudio más profundo para determinar su antigüedad con más precisión". Temas patagonia secuestro Gendarmería nacional fósiles COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Tiene 16 años y lideraba una banda que se dedicaba a robar motos 2 Quiso defender a su amigo de un robo y fue atacado por una patota: está grave 3 Nicolás Otamendi pedirá legalmente la tenencia de su hija en medio del conflicto con su expareja 4 Cuatro detenidos robando materiales de construcción Santa Cruz 5 Condenado por abuso se quitó la vida Santa Cruz Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a un hombre tras robarle a un joven con un arma de juguete 2 Seguridad firmó convenio con Desarrollo Social 3 Aprovecharon que el dueño no estaba y se llevaron elementos 4 Un policía agredió físicamente a su pareja 5 Un hombre sufrió robo y golpiza