El conductor sigue preso

Elevan a juicio la causa por la muerte de Brianna Matulich

Así lo manifestó el abogado de la familia Matulich, Matías Solano, en diálogo con TiempoSur. Además, explicó el estado en que se encuentran las causas de Soledad Maidana y Gael Carrizo, en las cuales también es representante de las familias damnificadas.

  • 22/05/2024 • 09:36

El letrado Matías Solano, representa a las familias de Brianna Matulich, Soledad Maidana y Gael Carrizo, las tres víctimas que murieron en los últimos meses en distintos incidentes de tránsito.

Solano comenzó contado sobre el caso del fallecimiento de Brianna y las lesiones graves que sufrió su hermana, cuando caminaban por la Autovía y fueron embestidas por un rodado. El conductor del mismo se encuentra procesado con prisión preventiva.

 

En cuanto a esta causa, el abogado especificó que ya fue elevada a juicio en la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción y que en estos momentos se diligencia con las cuestiones preliminares del juicio, donde las partes ofrecen mayores pruebas. “Ya preparándonos para la instancia de audiencia de juicio oral y público”, detalló y continuó: “Esta etapa en la que estamos ha sido bastante rápida la instrucción y ahora sigue la otra etapa decisiva de esta causa, recordando que González está privado de la libertad. Actualmente, esperando que suceda este juicio”. Ante la consulta de porqué hay casos que tardan tanto y otros no, Solano respondió: “Depende de varios factores. Sin lugar a dudas, uno es que cuando hay presión social o cuando las causas toman estado público.  Y después, la participación como querellantes es fundamental”. Y añadió: “Pero creo que es muy importante que las víctimas de los delitos participen en las causas penales como querellantes, porque esto también hace que la misma avance de otra manera”.

“Siempre les explico a los clientes que en los juzgados de Instrucción a los expedientes en papel se les pone un sello con querella, lo cual lo diferencia de los demás expedientes”, puntualizó y continúo: “Igual cuando se tiene a alguien privado de la libertad se le pone el sello con preso. Si hay un sello en los juzgados que dice querella y preso, las causas deben avanzar más rápido y avanzan más rápido”.

En cuanto a la causa de Soledad Maidana, que tiene imputado a un hombre de apellido Martens, Solano manifestó: “Está avanzando bastante rápido. Parece que ahí estamos con un poco más de producción de pruebas porque todavía está caratulada como homicidio culposo. Hemos pedido una serie de medidas de prueba y el Juzgado también, se ha alargado un poco porque estamos como en una discusión técnica ahí, con algunos detalles en esa causa. Pero viene avanzando, también, rápido”.

 

En cuanto al último caso que tomó Solano, por la muerte del nene de 8 años atropellado en el Barrio Gaucho Rivero, el abogado comentó: “En esa causa estamos trabajando con mi socia Karen Cader. Justamente, este martes, se realizó la pericia cinemática en la que estuvo participando la madre y estamos a la espera de los resultados de esa pericia. Eso nos va a dar un poquito más de claridad de cómo fue que sucedió ese hecho lamentable que se llevó la vida de Gael”. Y a continuación, añadió: “Todavía tenemos algunas dudas respecto de cómo preparar nuestra estrategia penal pero está avanzando bastante ágil. Supongo que en unos días más, vamos a tener un poco más de claridad de lo que vamos a pretender en esa causa”.

“Hoy por hoy está en libertad el chico que conducía esa noche y no hay mayores novedades, todavía”, manifestó. Y ante la pregunta respecto a trascendidos indicando que el conductor del Ford Falcón ya tendría registro de varios accidentes, el abogado expresó: “Sí, aparentemente es una persona conocida en el barrio por conducir a exceso de velocidad, haciendo cosas con los autos, ruidos, y qué se yo. Es una cuestión que todavía no tenemos acreditada ni nada en el expediente pero estamos trabajando en eso para tratar de tener un perfil de quién era el que conducía, y qué fue exactamente lo que pasó. Tal como el contexto de velocidad, luces, todas las cuestiones que nos van a llevar a determinar cómo orientar nuestra pretensión penal en ese expediente”, concluyó.