Nuevo caso Abigeato: Jamieson pidió más controles y responsabilidad social El dirigente también apeló a la colaboración de los municipios y la responsabilidad social. 06/05/2025 • 13:13 Archivo. Detener audio Escuchar Se registró un nuevo nuevo caso de abigeato en Santa Cruz. El hecho ocurrió en la estancia Moy Aike Chico, propiedad de la familia Jamieson. Además, encontraron ovejas que fueron sacrificadas. Las pérdidas económicas rondarían los $3,5 millones. En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Enrique Jamienson, presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, pidió reforzar los controles. El dirigente también apeló a la colaboración de los municipios y la responsabilidad social. “Cuando te están ofreciendo algo que es de dudosa procedencia, estás ayudando a delinquir. Tenemos que trabajar en los lugares donde se consume. Nosotros apelamos a los municipios, a que haya un mayor control, que haya un castigo a aquellos lugares de expendio que están comercializando este tipo de productos”, expresó. Y agregó: “Si vos sabés que están vendiendo prendas robadas en algún lado, ¿vas a comprarlas? Si es así, estás avalando esta situación”. Por otra parte, Jamienson se refirió a las preocupaciones actuales del campo.“Se viene de una etapa donde se comercializó por un dólar diferencial durante un período de cuatro años que fue muy complejo y produjo mucho desgaste a todos los productores y en particular al pequeño productor. Hoy la realidad es que hemos quedado enganchados en costos muy altos como a la mayoría de las economías regionales”, explicó. En esa línea, aseguró que “se necesitan muchísimos más kilos de lana y de carne para sacar adelante correctamente un establecimiento y hacer los procesos de inversión que en muchos casos han tenido que suspender”. A modo de ejemplo mencionó medidas como reparaciones de alambre, cambio de molinos y aplicación de nuevas tecnologías, que “quedaron en stand-by por falta de rentabilidad”. A esta situación, se agrega “la pelea desigual contra la fauna”. Jamienson indicó que “por la gran cantidad de guanacos y la pérdida de superficie contra esta especie, la mayoría de los campos han tenido que bajar un 30 o un 40% de su capacidad y eso con el mismo costo”. Tiempo FM 97.5 · Enrique Jamieson en El Mediador por Tiempo FM El dirigente rural aseguró que toda esta situación vuelve al panorama “muy complejo” y los productores terminan con una rentabilidad muy diezmada”. Por otra parte, Jamienson se refirió a la resolución 180, que habilita el ingreso de carne bovina con hueso a la región, y cuestionó el impacto que tuvo. “Fue una medida política, no fue una medida sanitaria. Por eso duró 4 horas la resolución y después la suspensión. Lo que sí ha causado ya un perjuicio en todo lo que se ha cultivado importante y, lo peor de todo, es la pérdida de exportaciones”, afirmó. “Ya Chile manifestó que va a prohibir las exportaciones de animales vivos, ya habló de que no va a recibir más carne, que se exporta mucha carne a través de la zona franca de Punta Arenas, por ejemplo, o a Santiago del Chile”, agregó. Además, respecto a la barrera sanitaria aseguró: “No podés estar 20 años teniendo una zona limpia y ensuciarla de esta manera. Las barreras se corren para mejorarlas, no para enterrar situaciones. Este es el planteo de todas las federaciones porque corre riesgo el polo frigorífico, el polo lanero en Chubut, porque imagínate, con todo el combo que hablamos anteriormente, si le agregás este tema más, que se prohíben las exportaciones, bueno, eso sería una hecatombe para toda la Patagonia”. Temas Economía carne productores abigeato Fauna agricultura SantaCruz Lás más leídas en Policiales 1 Advierten que en el país ya se instalaron dos carteles narcos mexicanos y terroristas iraníes Santa Cruz 2 La Federal recuperó más de 200 documentos históricos para el Archivo General de la Nación Santa Cruz 3 Barrio San Benito: Intensos controles en calle 13 Santa Cruz 4 Detiene a un sujeto que disparó en la calle en Las Heras Santa Cruz 5 Dos jóvenes detenidos por pelear en el barrio “La Favela” Santa Cruz
1 Advierten que en el país ya se instalaron dos carteles narcos mexicanos y terroristas iraníes Santa Cruz
2 La Federal recuperó más de 200 documentos históricos para el Archivo General de la Nación Santa Cruz