Economía Tras la visita del FMI, el gobierno dice que "no hay condicionamientos" El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó hoy que, luego de la misión del Fondo Monetario Internacional, "debe quedar claro" que "no hay condicionamientos" ni un FMI que llega para decirle a los argentinos cómo se tiene que "manejar" el país o la economía. 21/11/2020 • 13:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Santiago Cafiero habló sobre la visita del Fondo Monetario a la Argentina indicó que los representantes del organismo multilateral "se llevaron un panorama general de cómo se avanza en una negociación de estas características". "Se entrevistaron siempre a agenda abierta y el Ministerio de Economía facilitó las reuniones con todos los sectores, desde el mundo del pensamiento e intelectuales hasta empresarios e integrantes del Gobierno", destacó. El ministro coordinador remarcó: "Debe quedar claro que acá no hay condicionamientos ni hay una misión del Fondo que viene a decirnos a los argentinos cómo tenemos que manejar nuestro país o nuestra economía. Eso no existe y nosotros no lo aceptamos". "Si eso pasó en otro momento de la historia, nosotros no lo aceptamos. Somos un país que tiene autoestima y soberanía, que escribe su propio destino", sostuvo en declaraciones radiales. De ese modo, consideró: "Tenemos que negociar con el Fondo, pero con los intereses de los argentinos y argentinas arriba de la mesa y no con otra lógica". Mira TambienAlberto Fernández: "Hay una gran oportunidad para que cambiemos el modo en que el mundo funciona" "Al FMI lo trajo Macri, pero nosotros vamos a resolver el problema en el que nos metió", enfatizó Cafiero y criticó a la administración anterior por tomar un préstamo del FMI que "no mejoró en nada la calidad de vida de los argentinos y argentinos". Tras su estadía en Capital Federal, el FMI emitió un comunicado en el que resaltó que "se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa, y se espera que las negociaciones entre los equipos continúen de manera remota durante las próximas semanas". Mira TambienPan “coronavirus": la nueva oferta de una panadería mexicana "Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades", afirmó el Fondo y señaló que "para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo". TAGS Argentina Nacionales FMI Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Fueron más de 50 las réplicas del sismo en San Juan y esperan puedan producirse hasta por 6 meses 2 Reglamentan la ley de teletrabajo: qué dice el decreto 3 La Aduana realizará una subasta de lujo: cómo hacer para participar 4 Alberto Fernández mantiene una reunión con los gobernadores del Norte Grande 5 Nación anunció inversión por más de 14.000 millones de pesos para La Rioja Lo último de Política 26/01/2021Gobierno Santa Cruz| Destacan la importancia de la educación en las actividades...Política 26/01/2021Gobierno Santa Cruz| Trotta visitó al Yacimiento "Del Mosquito" junto a...PolíticaLo último de Policiales 26/01/2021Ciudad Río Gallegos| Colisión con lesionadosPoliciales 26/01/2021Esta tarde Río Gallegos| Se incendió otra vivienda en el barrio BicentenarioPolicialesLo último de Cultura 26/01/2021Sistema de Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos Los humedales urbanos protegen a la ciudad de las inundacionesCultura 25/01/2021Municipio Río Gallegos| Gallegos Canta: La trastiendaCulturaLo último de Info General 26/01/2021Municipio Río Gallegos| Obras Públicas: Diversos trabajos en la ciudadInfo General 26/01/2021Provincia Santa Cruz| Comunicado de Consejo Agrario ProvincialInfo GeneralLo último de Deporte 26/01/2021Municipio Río Gallegos| Colonias: se amplió el plazo de inscripción hasta el...Deporte 26/01/2021Astro deportivo Kobe Bryant: A un año, no hay consueloDeporteLo último de Espectaculos 26/01/2021Originales Netflix: cuáles son las ficciones más vistas en el mundoEspectaculos 26/01/2021Viral Qué contienen las dos cajas fuertes que Maradona dejó en DubaiEspectaculosLo último de Salud 26/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 26/01/2021Coronavirus Santa Cruz| Aballay: “Hasta el momento se vacunaron 2.400 santacruceños...SaludLo último de Economía 26/01/2021Acuerdo Qué supermercados tendrán los cortes de carne a precios popularesEconomía 25/01/2021Compra y venta Cuánto vale tu auto usado: los precios de febrero y cuáles son los...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienAlberto Fernández: "Hay una gran oportunidad para que cambiemos el modo en que el mundo funciona"