Recurso no renovable Primer encuentro formal por el Observatorio del Agua para Santa Cruz Concretaron una mesa de trabajo para dar inicio formal a una iniciativa con pocos antecedentes en la República Argentina, destinada a desarrollar un espacio de diálogo y consenso, de monitoreo y planificación integrada de los recursos hídricos, bienes y servicios ecosistémicos hídricos, entre organismos e instituciones de la provincia con roles, competencias e intereses en el agua, desde la captación, transporte, distribución y consumo, hasta el vertido de efluentes y la conservación. 04/02/2021 • 10:33 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A un mes de que la Honorable Cámara de Diputados aprobara el proyecto que dio origen el Observatorio del Agua (OA) en Santa Cruz, autoridades del Gobierno Provincial se reunieron para trabajar en los lineamientos para la ejecución de este organismo interdisciplinario conformado por todas la áreas que tienen incumbencia en la Administración del Recurso Hídrico. Participaron de la jornada, el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; la Ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el Presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza; el Secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; el Director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Mariano Gauna; el Presidente del Instituto de Energía Santa Cruz, Matías Kalmus y el Secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz. El objetivo principal del OA será velar por el mejor uso posible, equilibrado y sustentable, del recurso no renovable. Consolidarlo como el organismo promotor de los principios modernos de la gestión integral, equilibrada, transparente y democrática, sostenible, socialmente justa, administrativamente transversal y ambientalmente acorde al marco mundial del cambio climático. TAGS observatorio del agua Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Política 1 El Concejo Deliberante sesiona el 4 de marzo 2 Españon: “Las medidas no son drásticas sino acordes a la situación que estamos viviendo” 3 Muñoz cruzó a Grasso por el Vaciadero: “Hay una postura de decir yo soy el intendente y voy a hacer lo que quiera” 4 La vacunación a docentes permitirá mayor presencialidad 5 Firmaron nuevas pasantías rentadas con CGC para 12 alumnos Lo último de Política 10:59Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 07:30Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 08:56El Calafate Una mujer en grave estado al herirse en el cuelloPoliciales 10:15Tragedia en Lago Cardiel Sexto día y sin novedadesPolicialesLo último de Cultura 08:15Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 18:58Municipio Fernando Cotillo realizó un nuevo recorrido por el Invernadero Municipal...Info General 18:55Río Gallegos Desgarrador pedido de Justicia del padre de Stefanía RosalesInfo GeneralLo último de Deporte 13:05Fútbol Diego Maradona: la Justicia determinó quiénes son sus únicos herederosDeporte 12:59La Boca "La nave espacial" en la que llegó Tevez al entrenamientoDeporteLo último de Espectaculos 18:35Viral Josefina Pouso escrachó a un seguidor que le mostró el miembroEspectaculos 18:17Viral Pampita lució su pancita y habló a fondo sobre su ansiado embarazo: "Voy...EspectaculosLo último de Salud 12:34Argentina Comienza la distribución de 406.800 vacunas Sinopharm: cuántas recibirá...Salud 10:22Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...SaludLo último de Economía 15:04Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía 07:33A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios