Movimientos sociales Piden el banco de alimentos En el día de ayer, Barrios de Pie - Libres del Sur marchó en la ciudad de Caleta Olivia ante los aumentos en los alimentos de la canasta básica y para pedir al Ejecutivo comunal la puesta en funcionamiento del banco de alimentos aprobado por ordenanza. Además, el referente, David Acosta, adelantó que el próximo mes darán a conocer un relevamiento de precios realizado en almacenes de barrio, “donde compran las personas que viven día a día”. 19/02/2021 • 08:15 Barrios de Pie - Libres del Sur marchó en Caleta Olivia ante los aumentos en los alimentos de la canasta básica 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En los últimos meses los precios de los alimentos vienen aumentando de manera exponencial, lo que, por estas horas, según lo expuesto por las organizaciones sociales de la localidad del Gorosito, se refleja en la infinidad de merenderos, copas de leche y comedores que se abren a diario en los barrios, los cuales se vuelven insostenibles a raíz de la gran demanda que se viene generando en torno al alimento. El precio en las góndolas preocupa a la clase trabajadora, pero por sobre manera a aquellos sectores que viven de lo diario y el aporte de algunos programas sociales. Tal es así que, en tono con organizaciones de nivel nacional, también se ha organizado en Caleta Olivia el relevamiento por parte de estos espacios (ver recuadro de nota). En principio, David Acosta, referente de Barrios de Pie - Libres del Sur, aclaró que “no hemos sido convocados para hacer este relevamiento de precios en supermercados”, aunque remarcó que “en marzo daremos a conocer el indicador barrial de precios”. Para adentrarse en el trabajo organizado por este movimiento social, contó que “en Santa Cruz se está relevando en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Gallegos y Calafate, fueron alrededor de 150 mercados barriales para conocer cómo impacta la inflación en los productos de la canasta básica”, y explicó: “Estaríamos presentando los resultados de la inflación de diciembre, enero y febrero. El INDEC, en Santa Cruz solo releva Río Gallegos, lo que estamos haciendo nosotros es tener datos de localidades, sobre todo los barrios. Mucha gente vive al día y compra en el mercado de cercanía, y tenemos que saber la diferencia entre supermercado y mercados barriales”. En este sentido manifestó: “Vemos una problemática a la hora de la implementación de política pública. Las tarjetas Alimentar (Nación) o la tarjeta social de la provincia, en los barrios de acá no las aceptan, genera que las personas terminen gastando mucho más o gastando el dinero en cosas que no son necesarias para ese día resolver qué llevar a la mesa de su hogar”. Radiografía local “El problema de alimentación viene muy complicado, aumentan las familias que necesitan asistencia. Nosotros tenemos dos comedores que trabajan diariamente y cada vez viene más gente. Lo que más se complica es la adquisición de alimentos frescos”, remarcó Acosta. En este lineamiento, en el día de ayer alrededor de 300 personas marcharon por las calles de la ciudad para solicitarle al intendente Fernando Cotillo la implementación del banco de alimentos. “Esto fue presentado como proyecto de ordenanza que nuestros ediles votaron afirmativamente a fines del año pasado, pero luego de ser promulgada por el Intendente quedó frenada y sin convocatoria a las Organizaciones Sociales para avanzar en esta herramienta”, sostuvo y reforzó como pedido: “Le decimos que arbitre los medios para poder realizar el Banco de Alimentos y de esta manera poder tener una herramienta más para sobrellevar la dura realidad que venimos pasando”. Organizaciones realizaron relevamiento en Caleta Olivia Organizaciones sociales como UTEP, CTEP, Movimiento Evita, MTL y Somos Barrios de Pie se acercaron a las góndolas de las sucursales del supermercado La Anónima para controlar los precios cuidados, comparando los precios exhibidos con los de la aplicación oficial del programa nacional. En dicho relevamiento la mayoría de los precios coinciden, mientras que otros se encuentran por debajo del precio oficial del programa “Precios Cuidados”. A su vez, además del relevamiento de los precios, las organizaciones realizaron la entrega de folletería a los vecinos y vecinas. El objetivo fue informar sobre cómo se debe realizar el correcto control de los precios en góndola. La actividad se realizó en el marco de la campaña “Organización Comunitaria para la Reconstrucción Argentina”, la cual se llevó adelante durante el fin de semana en todo el país. TAGS Precios Caleta Olivia Barrios Santa Cruz alimentos canasta basica Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Con el barrio al hombro 2 Los Pioneros: Nuevos desafíos 3 Preocupación de APS por el incremento en los contagios de COVID-19 4 Piden aumento de sueldo 5 Campeones 2021 Lo último de Política 05/03/2021Obras Públicas Río Gallegos | Lucas Otin: “Todos sabíamos que lo primero que había que...Política 05/03/2021Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolíticaLo último de Policiales 13:25VIDEO Vecinos, Bomberos y maquinaria del municipio de Río Gallegos trabajan en...Policiales 11:37Un nuevo incidente vial Choque y vuelco en la madrugada de Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 11:29Atención Alerta por fuertes vientos en Santa CruzInfo General 09:37Caleta Olivia Marcha en pedido de justicia por Natasha, Lautaro y KarimInfo GeneralLo último de Deporte 09:59El Chaltén La Fiesta del Trekking tendrá exclusivamente eventos deportivosDeporte 11:00Fútbol Se queda en Defensa y JusticiaDeporteLo último de Espectaculos 13:25Justicia Muerte de Maradona: Quiénes son los siete imputados en la causaEspectaculos 11:04La salud de los famosos Internaron a Felipe Pettinato por un brote psiquiátricoEspectaculosLo último de Salud 13:30Pandemia 129 nuevos casos de COVID-19 en 14 localidades de Santa CruzSalud 13:07San Diego Vacunaron contra el coronavirus a nueve monos del zoologicoSaludLo último de Economía 10:17A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios