Ciclo Lectivo 2021 Nuevo régimen de inasistencia laboral justificada para adultos a cargo de niños y adolescentes Ante el inicio del ciclo lectivo 2021 y las distintas alternativas de presencialidad que se plantean en la ciudad y las provincias, el Ministerio de Trabajo emitió una resolución que fija nuevos parámetros. 12/02/2021 • 08:31 El ministro de Trabajo, Claudio Moroni. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, modificó el artículo 3 de su resolución del 16 de marzo último y dispuso que a partir del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción se justificará la inasistencia del progenitor o persona adulta responsable a cargo cuya presencia en el hogar sea indispensable para el cuidado de niños o adolescentes. Según la resolución ministerial, esa justificación será considerada los días en los que no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo o los que asistan con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual. "La persona alcanzada por esa justificación deberá notificar esa circunstancia a su empleador y, para permitir el adecuado control, tendrá que completar una declaración jurada que contenga los datos del niño o adolescente, el grado o año que cursa, los datos del establecimiento educativo al que concurre y el régimen de presencialidad dispuesto en esa institución", puntualizó Moroni en la resolución difundida ayer por la tarde y que se publicará hoy en el Boletín Oficial, según consignaron fuentes de la cartera laboral. Mira TambienClases no presenciales “mayoritarias” y la posible vacunación en mayo Además, deberá declarar que su presencia en el hogar es indispensable para el cuidado del niño o adolescente y los días en los que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo. La cartera laboral añadió que podrá acogerse a esa justificación solo un progenitor o persona por hogar, responsable de los cuidados, concluyó la Resolución 2021-60. Al explicar la modificación al régimen de licencias, Moroni sostuvo hoy que "se asiste a un fenómeno del medioevo en pleno siglo XXI" y que "la pandemia de coronavirus complicó todo", además de remarcar que la medida renovó "la justificación de la inasistencia, aunque con la diferencia que las provincias tendrán sus propias modalidades". Mira TambienLa llegada de más vacunas y cuándo se estima inmunizar a todos los grupos que fueron priorizados "Las jurisdicciones tendrán sus propias medidas y modalidades y determinarán el inicio de las clases presenciales. Solo habrá que presentar una declaración para detallar días y horarios de sus hijos para que el empleador, si lo desea, puede ejercer control", afirmó. El ministro añadió que "no se solicitará ninguna certificación especial o que la expida el colegio, porque es el principio de buena fe el que rige todo acuerdo entre las pates", y concluyó que, por ello, la cartera de Trabajo solo solicitará "una declaración". Moroni ya conversó con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para que esos datos del régimen de asistencia sean públicos a fin de que los empleadores puedan chequearlos. (Telám) TAGS Trabajo nicolas trotta Ciclo lectivo 2021 Claudio Moroni Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Investigadoras registraron en Catamarca 12 tumbas de hasta 6.000 años de antigüedad 2 Alberto Fernández presentará hoy el Consejo Económico y Social 3 #CristinaCumple: los mensajes de funcionarios, dirigentes y militantes por el cumpleaños de CFK 4 Polémica en Rosario: darán medalla al policía que mató un motochorro 5 El Gobierno nacional lanza el Consejo Económico y Social Lo último de Política 25/02/2021Gobierno Alicia Kirchner recibió a autoridades de ANSESPolítica 25/02/2021Educación Alicia Kirchner agradeció a los docentes por estar a la altura de la...PolíticaLo último de Policiales 06:00Se descompensó Hospitalizada tras choquePoliciales 25/02/2021Esta tarde Un joven se quitó la vida en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCultura 25/02/2021Efemérides A 243 años del nacimiento del Padre de la PatriaCulturaLo último de Info General 06:15Efemérides Día Mundial del PistachoInfo General 25/02/2021Municipio Continúan las obras públicas en Río GallegosInfo GeneralLo último de Deporte 25/02/2021Vóley AMUVOCA no pudo con TrinitariosDeporte 25/02/2021Mountain Bike Cuarto puesto para TarifaDeporteLo último de Espectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...Espectaculos 24/02/2021Miami Shakira puso a la venta una mansión hace tres años y aún no la puede venderEspectaculosLo último de Salud 25/02/2021Lucha contra el covid-19 Llegaron 904 mil vacunas Sinopharm a la ArgentinaSalud 25/02/2021Salud García: “A través del sitio Vacunar Para Prevenir se puede sacar el...SaludLo último de Economía 24/02/2021Beneficio Nuevos descuentos de ANSES: 10% de ahorro en alimentos, farmacias y...Economía 24/02/2021Febrero El precio de los alimentos terminará este mes con un aumento cercano al 4%Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienLa llegada de más vacunas y cuándo se estima inmunizar a todos los grupos que fueron priorizados