Gran paso Fondo Editorial Santacruceño Durante la sesión ordinaria celebrada el pasado día jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz se sancionó la Ley de Fondo Editorial Santacruceño. Tendrá como objeto “establecer políticas editoriales para la difusión de la obra de creación de autores y autoras santacruceñas”. 28/11/2020 • 09:35 Obras santacruceñas 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Históricamente, los desarrolladores literarios santacruceños han buscado el debate serio sobre el financiamiento y apoyo de las producciones locales. Durante años los referentes de las letras de la UNPA, escritores nucleados en SADE Santa Cruz, y también los independientes plantearon la necesidad de contar con una “Ley real” del Fondo Editorial de Santa Cruz, esto como reclamo central además de la Casa del Escritor y una distribuidora local y regional de los libros editados en la provincia. Finalmente, en la sesión de diputados del pasado día jueves, los legisladores sancionaron Ley de Fondo Editorial Santacruceño, la cual propone justamente crear, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, el Fondo Editorial Santacruceño (FES). Según expone el articulado, el principal objetivo será el de “editar, promocionar, distribuir, publicar y difundir las obras literarias originales e inéditas, educativas y culturales de autores y autoras que estén comprendidos en la Ley 3254”, esta última de Registro Provincial de Artistas Santacruceños, (RE.PRO.A.S.). Según comentó a TiempoSur el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, el debate del proyecto se comenzó a dar a inicios de año por iniciativa del diputado Jorge Arabel, momento en el cual según relató Canto “se convocó a referentes, escritores y nosotros como Secretaría de Estado de Cultura hicimos los aportes que teníamos que hacer para tener una ley superadora”. En este sentido una de las modificaciones que destacó el funcionario refiere a la posibilidad de reedición de libros de la provincia y la dicción de material educativo. “Tenemos material de Santa Cruz que está incluido en la currícula y muchas veces no contamos con el ejemplar. Esto va a ser de gran ayuda para fortalecer todo ese contenido”, explicó. El Fondo Editorial Santacruceño tiene como objetivo “establecer políticas editoriales para la difusión de la obra de creación de autores y autoras santacruceñas, planificar estrategias y mecanismos de difusión, distribución y comercialización de las obras, establecer contactos con otras editoriales o con otros organismos públicos, y promover la producción de libros de lectura básica y fundamental para el alumnado del sistema educativo de la Provincia de Santa Cruz”. Entre otros puntos importantes se habla de un equilibrio conveniente entre costo y calidad, pensando siempre que la calidad de las ediciones que se realicen redundará necesariamente en su mejor nivel de comercialización, plantea convocatorias abiertas y selecciones mediante un Consejo Editorial, registro de obras publicadas, corredor literario y por supuesto financiamiento. En este sentido, el Secretario de Cultura expresó que “si bien costó mucho, la verdad que hemos dado un paso después de muchos años” y continuó: “Si bien es una ley que trabajamos nosotros, seguramente con el correr de los días nos sentaremos con el ministro Zuliani a terminar de ver punto por punto y cómo podemos seguir, cómo se pude reglamentar y financiar”. TAGS ley literatura Libros Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 “En la Patagonia, el único que corre es el viento; yo por eso, pregono la bicicleta” 2 “La alegría de turquesa” 3 Proyectar en pandemia 4 Murió Bartolomé Mitre Lo último de Política 19/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió al Sindicato de Luz y Fuerza de la Región...Política 19/01/2021Provincia Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUVPolíticaLo último de Policiales 19/01/2021Tránsito Río Gallegos| Dos personas trasladas al hospital en nuevo choquePoliciales 19/01/2021Otro sufrió lesiones leves Apuñalado en una fiesta clandestinaPolicialesLo último de Cultura 19/01/2021Archivo histórico Murió Bartolomé MitreCultura 15/01/2021Cultura y arte Proyectar en pandemiaCulturaLo último de Info General 19/01/2021Curiosidades Alarmante profecía de “Los Simpson” para el 20 de eneroInfo General 19/01/2021Ciudad Río Gallegos| Interrupción del servicio de energíaInfo GeneralLo último de Deporte 19/01/2021LIGA NACIONAL Con algo de suerteDeporte 19/01/2021Jornada gris Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento de Don Andrés PalermoDeporteLo último de Espectaculos 19/01/2021Redes El Dipy compartió una foto de Pablo Echarri desnudoEspectaculos 19/01/2021En televisión Pazos arrinconó a Claudia Villafañe: “Me llama la atención que le digas...EspectaculosLo último de Salud 19/01/2021Salud Rubén Patagonia tiene que ser sometido a una operaciónSalud 19/01/2021Pandemia La ANMAT aprobó el primer test rápido de COVID-19 desarrollado en...SaludLo último de Economía 19/01/2021Agricultura familiar ¿Qué produce Santa Cruz?Economía 18/01/2021Caleta Olivia Inauguran Sala de Elaboración Comunitaria para productores localesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios