Prórroga Cuánto podría aumentar la nafta por la actualización del impuesto a los combustibles Por decreto, el Poder Ejecutivo postergó la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbanono (IDC) para dentro de dos semanas. 01/10/2020 • 09:12 52 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Por la pandemia de coronavirus, el Gobierno había postergado la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles hasta el 1 de octubre. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió posponer una vez más la suba hasta dentro de dos semanas. ¿Cuánto más podrían aumentar la nafta y el gasoil? Este jueves debían actualizarse el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbanono (IDC), ambos con impacto en el precio de los surtidores. Sin embargo, se prorrogó hasta el 16 de octubre. A través de un decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Economía, Martín Guzmán, el Poder Ejecutivo comunicó hoy en el Boletín Oficial la decisión de posponer el aumento al impuesto a los hidrocarburos. En efecto, se estableció que dadas “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios ameritan que la actualización del primer trimestre de 2020 surta efectos desde el 16 de octubre de 2020, inclusive y que toda otra actualización se suspensa hasta el 1 de diciembre de 2020”. Los montos de ambos impuestos se deben actualizar cada trimestre, sobre la base del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, pero por la emergencia sanitaria el Gobierno decidió posponerla. No obstante, semanas atrás las compañías petroleras ya aplicaron una suba los precios, con un incremento promedio de 3,5% en todo el país. La pregunta que surge ahora es cuánto podría aumentar la nafta y el gasoil una vez que se haga efectiva la actualización impositiva dentro de dos semanas. Según consultoras, la medida podría provocar aumentos de 3,3% y 2,3 % sobre los precios de las naftas y el gasoil en la Ciudad de Buenos Aires. La consultora Energy Consilium, dirigida por el ex ministro de Energía durante el macrismo Juan José Aranguren, analizó que ambos impuestos deberían tener un incremento de 13,6%. Si se toman en cuenta los nuevos precios de la nafta super y gasoil, la actualización correspondiente al primer y segundo trimestre se podría traducir en aumentos de 3,3% y 2,3% sobre los precios de venta de naftas y gasoil para CABA. “De concretarse dichas actualizaciones, y dada la fijación del precio del petróleo crudo establecida en el Decreto 488/2020, las mismas podrán ser trasladadas al precio de surtidor o absorbidas por el margen de refinación de las compañías, afectando su caja y su desempeño”, detalló el informe que elaboró la consultora días atrás previendo que la actualización se hiciese efectiva este jueves. Luego del fuerte impacto de la cuarentena entre marzo y abril, con la flexibilización de rubros y actividades que autorizó el Gobierno, el mercado minorista de combustibles logró recuperar volúmenes de venta durante mayo y junio, Sin embargo, los datos de julio y agosto mostraron un freno en esa recuperación. “El mes agosto muestra volúmenes similares a los de junio y julio, alrededor de un 25% por debajo de los niveles registrados en febrero, antes de la irrupción de la pandemia en la Argentina. Por segundo mes consecutivo, las estadísticas muestran que la fuerte recuperación producida durante mayo y junio parece haber terminado”, explicaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha). “Si esta tendencia se confirma durante los próximos meses, habrá emergido una nueva normalidad, con un mercado 25% más reducido”, agregaron. Con la información hasta agosto, el volumen total de ventas de combustibles líquidos en el mercado minorista argentino, luego de la caída del 46,3% entre febrero y abril, se recuperó un 38,2% en mayo y junio, y solo un 1,4% durante julio y agosto. De esta forma, quedó un 27,7% por debajo del volumen de febrero. Desde la entidad, advirtieron que esta situación puede provocar un proceso de reducción de la cantidad de estaciones de servicio que pueden cumplir con el requisito de facturación para acceder al programa ATP, ya que la inflación hace difícil cumplir con el requisito de menor facturación, a precios corrientes, que un año atrás. Fuente Infobae. TAGS Nafta Impuesto combustible Aumento Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 19457 usuarios. Las más Leídas en Argentina 1 Alberto Fernández promulgará el aborto legal con un acto en el Museo del Bicentenario 2 Macri volvió a cuestionar a gremios por clases 3 Le negaron el ingreso a un boliche por su peso y decidió ir al INADI 4 Parte a Rusia el avión que retornará con 300.000 vacunas 5 Fernández promulgará la ley de aborto legal Lo último de Política 20/01/2021Provincia Santa Cruz| Pusierojn en funciones al nuevo presidente de IDUVPolítica 20/01/2021Gas Belén García: “Trabajamos en dar nuevos servicios pero también en...PolíticaLo último de Policiales 20/01/2021Cuenca carbonífera Dos jóvenes rioturbienses cruzaron ilegalmente hacia ChilePoliciales 20/01/2021Control Gendarmería secuestró cigarrillos: encargado ofreció mercadería para que...PolicialesLo último de Cultura 20/01/2021Charla debate Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clasesCultura 20/01/2021Cultura e investigación CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río GallegosCulturaLo último de Info General 20/01/2021Temporada Turismo en Chaltén: baja ocupación en una temporada difícilInfo General 20/01/2021Ambiente Río Gallegos| Realizaron limpieza en Guer AikeInfo GeneralLo último de Deporte 00:33Liga nacional de básquet Derrota de Hispano Americano frente a PlatenseDeporte 20/01/2021Fútbol Los torneos locales en 2021: nueva Copa Maradona, promedios y VARDeporteLo último de Espectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculos 20/01/2021En redes Ivana Nadal le agradeció al universo con una foto de su colaEspectaculosLo último de Salud 20/01/2021Centro de Vacunación Municipal Claudia Picuntureo: “Necesitamos información concreta y organizada para...Salud 20/01/2021Río Gallegos El municipio cuenta con un contenedor para resguardar bajo cero las...SaludLo último de Economía 20/01/2021Asignaciones Anses: Calendarios de pago del jueves 21 de eneroEconomía 20/01/2021Economía hogareña El kilo de pan supera los $150Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios