Cultura Artes Visuales abrió la convocatoria para un nuevo taller gratuito y virtual de tecnoxilografía El Gobierno de Santa Cruz a través del Área de Artes Visuales de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a participar de dicha capacitación, enmarcada en las asistencias técnicas que brinda el Programa de Cultura del CFI. La misma se impartirá, vía Zoom, bajo la coordinación del artista y docente argentino, Leonardo Gotleyb. 11/08/2020 • 20:00 Artes Visuales abrió la convocatoria para un nuevo taller gratuito y virtual de tecnoxilografía 584 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Cabe subrayar que este taller de un cupo limitado de 15 alumnos dará inicio el próximo 25 de agosto. Los interesados pueden consultar y anotarse escribiendo a: [email protected]. Según informó la Directora del Área de Artes Visuales, Malena Malbrán, “esta interesante actividad se llevará a cabo en tres clases previstas para los días 25 de agosto, 01 de septiembre y 08 de septiembre, de 17.00 a 19.00 hs.” y remarcó que “está pensado para un cupo de 15 personas porque la idea es que el capacitador brinde un seguimiento personalizado a cada tallerista”. Mira TambienSufrió un brutal accidente, pensó que no sobreviviría y dejó un desgarrador mensaje a su familia “Esta capacitación está orientada a estudiantes y egresados de la carrera de artes visuales, artistas visuales en general como pintores, grabadores, fotógrafos, escultores, entre otros” como así también a “arquitectos, estudiantes avanzados de arquitectura, diseñadores gráficos y estudiantes avanzados en diseño gráfico”, precisó, Malbrán. Acerca de Leonardo Gotleyb Nació en 1958, Resistencia, Chaco. Es Licenciado en Artes Visuales con especialidad en Dibujo y Grabado en Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón. En 2018 recibe el SPECIAL AWARD por su notable contribución al arte gráfico en el mundo en la 9ª Trienal Internacional de Grabado, Bitola, Macedonia. Premios Nacionales: Gran Premio de Honor Salón Nacional, 1º Premio Salón Municipal Manuel Belgrano, Gran Premio Gobierno de Santa Fe, 1º Premio Bienal Chandon. Seleccionado en más de 100 Bienales en América, Europa y Asia, obteniendo 17 Premios Internacionales. En 1999 obtiene la Beca Presidente de la Nación a la Excelencia Cultural del Gobierno Argentino y es invitado a exponer individualmente en Eslovenia, en la 23º Bienal Internacional de Ljubljana. En 2003 y 2006 es Jurado de la VII Trienal Internacional de Arte de Majdanek, Lublin, Polonia y de la V Trienal Internacional Gráfica de Bitola, Macedonia. Es profesor del UNA, Instituto Universitario Nacional de las Artes. Mira TambienDe dónde viene el nombre que le dieron a la nueva vacuna rusa Materiales necesarios -1 Foto o boceto, para pasar, del tamaño del taco (27x21 aprox.) -1 Matriz de Fibrofácil (sustituto de la madera) de 20 mm. de altura. Tamaño 27 x 21 cm. -Papel Obra o Registro exacto (tipo cartulina) de 250 gs. Aprox. para imprimir. -Carburundum (carburo de sílice en polvo) de dos granos diferentes. -Clavos con cabeza plana. -Alambre fino (angosto) -Tela metálica (red mosquitera) -Clavos con cabeza plana. -Chinches con cabeza plana. -Poxipol normal (pegamento epoxi dos componentes) 10 minutos -Poxilina (pasta epoxi dos componentes para restauración y plomería) 10 minutos -Taladro con mechas para madera / Serrucho /Engrampadora (clavadora) con sus grampas. -Martillo; Pinza; Destornillador; Cutter, Gubias afiladas -Pincel mediano de pared. -Cinta de papel (pintor) -Laca al agua para madera. -Espátula de metal (chica); -lápiz negro, goma de borrar; -marcador fino negro. -Tinta gráfica, solventes y aceite de lino. -Trapos de algodón y dos o tres diarios (papel de periódico) -Solvente o nafta para limpiar el rodillo y eventualmente el taco. TAGS Cultura Artes Visuales Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 "Mi viejo rebelde": el recuerdo de Osvaldo Bayer 2 Se realizó el Segundo Encuentro Folclórico en el Orkeke de Río Gallegos 3 Taller de Fortalecimiento del Patrimonio Cultural en Puerto Santa Cruz 4 A 243 años del nacimiento del Padre de la Patria 5 Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes Visuales Lo último de Política 26/02/2021Gobierno Alicia Kirchner se reunió con autoridades de la Comisión Nacional de...Política 26/02/2021Casa de Gobierno Alicia: “Lo fundamental es la alianza con la responsabilidad social"PolíticaLo último de Policiales 09:45Sufrió lesiones leves Lo apuñaló y no quiso denunciarPoliciales 00:37Caso fugados de Pico Truncado Atrapan a Maximiliano BaroPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 08:28Pronóstico Cómo viene el clima este sábado 27 de febrero en Santa CruzInfo General 09:30YCRT Preocupación de APS por el incremento en los contagios de COVID-19Info GeneralLo último de Deporte 09:00Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporte 08:45Turismo Nacional A entrenar y clasificarDeporteLo último de Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculos 24/02/2021Redes Conmovedor mensaje de Dalma Maradona tras el relato viral de su padre en...EspectaculosLo último de Salud 26/02/2021Salud Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 26/02/2021Coronavirus Se justificará la ausencia laboral cuando el trabajador tenga que...SaludLo último de Economía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía 26/02/2021Góndola Cuál fue el producto de la canasta básica que más aumentó su precio en...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienSufrió un brutal accidente, pensó que no sobreviviría y dejó un desgarrador mensaje a su familia