Básquet Arrancan antes Los chicos y las chicas de San Miguel volverán hoy a los entrenamientos. Lo harán de la misma manera en que terminaron el 2020, bajo protocolo y en el Polideportivo del Boxing Club. En esta primera etapa las prácticas estarán destinadas a las categorías más grandes de la cantera, desde U-13 en adelante. Para los primeros días de febrero se espera que se sumen las otras divisiones. Este inicio temprano de la actividad superó todas las expectativas. Más de cien jugadores, de ambas ramas, se reencontrarán entonces esta tarde con la pelota naranja. 15/01/2021 • 07:15 El dirigente Gonzalo Kobec habló sobre esta vuelta temprana. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El lado positivo de una crisis, si es que lo tiene, es que generan oportunidades. Al menos eso dicen. Quizás sean los más entusiastas los que lo hagan. En San Miguel parecen haberse agarrado a esta teoría. A tal punto que sus dirigentes tomaron una decisión que nunca antes. Empujados por la situación sanitaria, local y mundial, los capos del Santo decidieron acortar las vacaciones y volver antes a la cancha. A los entrenamientos. Históricamente el club capitalino se caracterizó por ser el primero en retomar sus actividades. Sólo que este solía plantear su vuelta para los primeros días de febrero. Esta vez, los cambios en la normalidad generados por el COVID-19 y las consecuencias que aún arrastra el virus llevaron a quienes manejan a San Miguel a este cambio. Uno más en tiempos de pandemia, aunque éste con características positivas. La idea original era arrancar unos días después de haber recibido al nuevo año. Previsiones sanitarias llevaron después a posponer ese comienzo y lo situaron, cual recambio turístico, para la segunda quincena del mes. Desde esta tarde, entonces, los chicos y las chicas del Santo volverán a los entrenamientos. Con las ganas de siempre y con la ilusión y la esperanza de volver pronto también a la competencia. Los entrenamientos, en esta primera etapa de la vuelta a las canchas, estarán destinados a los más grandes de la cantera. Basquetbolísticamente hablando, a las categorías que van de U-13 en adelante. Los más chicos deberán esperar hasta febrero para reencontrarse con la pelota naranja. También los equipos de Primera, Promocional y Maxi lo harán formalmente en ese período. Con protocolo Este regreso a los entrenamientos se dará en los mismos términos y condiciones que en el 2020. El año pasado fueron pocas las semanas de entrenamiento que tuvieron San Miguel y el resto de los equipos de Santa Cruz. Esto, por la decisión del Gobierno nacional, provincial y local de confinar a la ciudadanía durante casi largos nueve meses. Cuando los gobernantes decidieron finalmente dejar salir a la gente y que esta pudiera retomar gran parte de sus actividades pre pandemia, lo hicieron no sin antes establecer un protocolo con cuidados anti COVID-19. En el caso del básquet, y a grandes rasgos, el mismo obligaba a los equipos a entrenar con grupos reducidos y de manera individual. Lo que se hizo entonces fue reforzar la parte física y técnica de los jugadores. Algo que continuará siendo así durante, al menos, estas primeras semanas. Lo que se verá a partir de esta tarde, entonces, será más de lo mismo. Tanto en forma como en compromiso y ganas. A los chicos y las chicas que concurran a entrenar se les tomará la temperatura al ingreso al gimnasio. Además éstos deberán presentar una declaración jurada. La sanitización del espacio y los elementos tanto como la higiene personal son puntos sobre los que también hace hincapié el protocolo aprobado por el COE provincial y local para la práctica de esta disciplina. Palabra autorizada La decisión de empezar antes con los entrenamientos parece haber sido acertada. Al menos así lo marca el gran número de jugadores, más de 100 entre ambas ramas, que se presentarán esta misma tarde en el Boxing Club para iniciar una nueva temporada. En la dirigencia, la satisfacción es plena. “Estamos muy contentos por la respuesta de los chicos y las chicas. Sabíamos que éste, al igual que todo el año pasado, iba a ser un enero distinto. Con muchas familias que por cuestiones económicas o sanitarias no iban a tener la posibilidad de salir de vacaciones. Eso nos llevó a plantearnos el hecho de volver antes con los entrenamientos. No sólo pensando en lo deportivo sino también en darle a los jóvenes un lugar seguro de contención, esparcimiento y diversión”, dijo Gonzalo Kobec. El integrante de la Comisión Directiva del club, se refirió también a lo que fue el cambio de fecha previsto para este inicio de la actividad. “En un principio habíamos pensado en arrancar el primer lunes de enero. Previendo que durante las fiestas iba a haber un aumento de las reuniones sociales, es que decidimos por precaución tomarnos algunos días más. Primero corrimos una semana el inicio y después lo hicimos dos, como para asegurarnos, dentro de lo posible, un comienzo más seguro respecto de lo sanitario. Durante este tiempo reforzamos el mensaje de los cuidados y de lo importante de seguir los protocolos, no sólo adentro de la cancha sino también afuera de ésta, para así evitar la propagación del virus y poder seguir yendo al club a disfrutar de lo que tanto nos gusta que es el básquet”, finalizó. El gimnasio será el lugar de reencuentro para los chicos. Buenas y nuevas Con grandes noticias arrancó el 2021 para San Miguel. Es que el nuevo año trajo un par de gratos regalos. Esperados y merecidos, por cierto. Los mismos tienen que ver con la convocatoria a la Selección Argentina del entrenador Eduardo Chino Aguilar y las jugadoras Gianella Fabregat (2004), Laura Manrique (2006) y Florencia Morales (2005). Éste es un proyecto impulsado por el entrenador en jefe de los equipos albicelestes Gregorio Martínez y llevado a la práctica por la Confederación Argentina (CABB). La idea general es hacer un trabajo que sirva de complementación al que ya están haciendo las jugadoras en los clubes. Además, inculcarles nuevos hábitos, brindarles más y mejores herramientas y motivarlas a un mayor crecimiento individual deportivo. El proyecto se creó después de lo que fue la experiencia de los entrenamientos virtuales con la categoría U-18. Los buenos resultados que dieron las prácticas en línea, en tiempos en que no estaba la chance de pisar el parqué, llevaron a Martínez a plantearse la posibilidad de hacer lo mismo ya no empujados por una pandemia sino más bien por una convicción. El ex entrenador de Unión Florida y Obras, entre otros, encontró apoyo en los dirigentes de la CABB y desde hace ya unos días que el proyecto está en marcha. A las chicas les espera una ardua jornada de trabajo en la cancha. TAGS Basquet Santa Cruz San Miguel Basquet femenino cabb Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Deporte 1 River goleó 3 a 0 a Central en su regreso al Monumental 2 Para calentar los motores 3 Río Gallegos | El fútbol vuelve "rápido pero sin prisa" 4 Tras un ACV falleció el hermano de Fernando Gago 5 Cómodo triunfo de AMUVOCA Lo último de Política 12:17Rural Grasso manifestó sus expectativas por las vacunasPolítica 11:08Educación ADOSAC rechazó la oferta salarial y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 14:43Conmoción en Gregores Encontraron sin vida a Javier Barría y son cuatro fallecidos en Lago...Policiales 14:25Este domingo Un hombre fue rescatado al arrojarse a la ría en Río GallegosPolicialesLo último de Cultura 09:10Efemeride Día del BailarínCultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCulturaLo último de Info General 13:27Comodoro a Caleta Por esquivar un guanaco, perdió el control del auto y chocó contra un...Info General 12:28Columna 2020: En el año de la pandemia valorizamos la política y la cienciaInfo GeneralLo último de Deporte 13:37Voley Octavo puesto para AMUVOCADeporte 12:59Fútbol Un increíble gol de taco que se hizo viral y es candidato al PuskasDeporteLo último de Espectaculos 27/02/2021TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 27/02/2021Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 27/02/2021Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 27/02/2021Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios