Río Gallegos Acciones COVID: Inspectoría realiza amplios operativos para evitar propagación de virus y plagas Diariamente y desde el comienzo de la pandemia, agentes municipales de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos realizan tareas de desinfección de móviles, edificios gubernamentales y espacios públicos. 16/10/2020 • 19:21 Acciones COVID: Inspectoría realiza amplios operativos para evitar propagación de virus y plagas 130 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El trabajo, realizado por el Departamento Inspectoría, de la Dirección de Saneamiento Ambiental, comienza con la desinfección de la flota municipal, antes de iniciar la jornada laboral. Por la noche, los agentes focalizan su labor en edificios públicos y espacios de gran concurrencia. Para la desinfección se utiliza amonio cuaternario de quinta generación, que es el líquido esterilizante aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y es un derivado del amoniaco que, mezclado con agua, logra la fórmula que hace años se utiliza en la industria alimenticia por ser un desinfectante de amplio espectro sobre virus, bacterias, hongos y levaduras. Mira TambienEste domingo abrirán el Cementerio, florerías y mercados de cercanía El Técnico en Seguridad e Higiene, Alejandro Ignao, a cargo de la Inspectoría dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental, explicó que los operarios comienzan a las 7 de la mañana, con la sanitizacion de todos los móviles municipales. Añadió que el cronograma diario incluye la desinfección en farmacias, cajeros automáticos y lugares donde hay importante aglomeración de personas, siempre por la tarde-noche, cuando desciende la circulación. El funcionario resaltó que la comuna cuenta con un punto de encuentro en la Terminal de Ómnibus “destinado a la desinfección de móviles municipales que realizan tareas operativas, por lo que pueden asistir en horario diurno o vespertino”. Mira TambienGinés González García: “Nada supera el aislamiento” Manejo integrado de plagas Además, Inspectoría Municipal continúa con el plan que inició en el mes de agosto para atacar y detener el desarrollo de moscas. En este sentido, Ignao señalo que “el objetivo es poder actuar en cada estadío del desarrollo”. Se trata de una iniciativa que se realiza en conjunto entre la Secretaría de Gestión Legal y Técnica, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, con la Dirección de Saneamiento Ambiental. En este marco, agentes ejecutan acciones de fumigación en distintos sectores del Vaciadero municipal: zona de descarga, zona inactiva, zona de edificios y tránsito de personal, y en el perímetro interno y externo. De igual forma, se realiza similar tarea en focos donde se nota acumulación de residuos, para evitar la proliferación. Mira TambienPresentaron "Correo Compras" “El insecto evoluciona en 4 etapas –huevo, larva, pupa y adulto- , y el trabajo para eliminarlo debe ser fuerte en las tres primeras”, dijo Ignao y aclaró que la mosca que llega a la ciudad es el ejemplar adulto, por lo que “el trabajo fuerte debe ser en las fases previas, y por eso comenzamos hace meses con esta proyección”. “La cantidad de moscas que vemos, representa solo el 20 por ciento de la población, el restante está contemplado en los otros estadios. Y es donde focalizamos en este periodo la esterilización”. Mira TambienEl Pepo volvió a cantar y grabó un videoclip desde su casa Inspecciones La Inspectoría además lleva adelante controles en espacios públicos, por denuncias de situaciones irregulares que tienen relación con la presencia de basura o escombros en lugares no permitidos, falta de canastos adecuados para colocar residuos, aguas servidas. Cabe destacar que ante la constatación en el lugar de irregularidad, los inspectores proceden a realizar actas de infracción, por lo que se solicita a los vecinos mantengan la limpieza y no arrojen basura en los lugares prohibidos para evitar multas. TAGS Municipio acciones Río Gallegos desinfección Coronavirus Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo está el clima este domingo 17 de enero en Santa Cruz 2 Cómo tramitar la PBU 3 Río Gallegos| Empieza la semana de trabajo en barrios 4 El poder de la empatía 5 La toma del Capitolio Lo último de Política 23/01/2021Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 23/01/2021Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 23/01/2021Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 23/01/2021Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 23/01/2021Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 23/01/2021Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 23/01/2021Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 23/01/2021Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 23/01/2021Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 23/01/2021Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios