Ciencia Qué puede pasar si un tsunami golpea Río Gallegos El geólogo y geomofólogo Dr. Jorge Rabassa contó cómo podría producirse un tsunami en la zona y cómo afectaría a la capital santacruceña. Además, detalló las condiciones para que esto suceda y los antecedentes históricos que generan preocupación. 25/09/2019 • 18:11 El tsunami afectaría mayormente en Punta Loyola. 22658 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Que Río Gallegos pueda ser impactada por un tsunami generó ayer un revuelo en las redes sociales, debido a la magnitud de que un fenómeno así suceda en la capital santacruceña. El dato había sido dado por el geomorfólogo y geólogo del CONICET, Dr. Jorge Rabassa, generando alerta y preocupación en los vecinos. Pero si se llegaran a darse las condiciones para que esto pase ¿Qué sucedería realmente? Según el científico, la zona más afectada sería en Punta Loyola. En tanto en el casco urbano de la capital, el riesgo se reduciría debido al estuario. Mira TambienAdvierten que en Río Gallegos podría producirse un tsunami “Por supuesto que puede haber Tsunamis en el atlántico sur. Hay una zona de alta actividad sísmica, donde tenemos allí una docena de islas y cada una es un volcán en erupción y activo. Se producen entre 10 mil y 12 mil sismos por año. Son muy pequeños en su intensidad, pero podría haber sismos importantes como sabemos que los hubo en Tierra del Fuego”, comenzó a detallar Rabassa en diálogo con Tiempo FM. Sostuvo que en su momento hubo tres tsunamis de origen sísmicos en la costa atlántico. “No hablamos de algo que es una fantasía, sino que reportamos algo que sabemos que sucedió, aun cuando esos eventos tuvieron miles de años atrás”, explicó el geólogo. De todas maneras, explicó que es imposible predecir la intensidad de un sismo, como así también el momento en que se producirá. Mira Tambien¿Un OVNI en la costanera? “En cuanto a estrictamente la ubicación de Río Gallegos, mi opinión es que la ciudad está protegida por el estuario y en caso de penetrar un tsunami, es posible que esa energía de olas se disipe raídamente. Sostengo que en caso de haber un tusnami de importancia, el área que podría ser afectada es el área de punta Loyola, expuesta al oleaje” analizó. Debido a la noticia publicada ayer por TiempoSur, recalcó que es importante que se genere conciencia en la comunidad para poder afrontar cualquier emergencia. Señaló que no se deben dar esfuerzos individuales, sino colectivos. Ejemplificó que en Río Gallegos se trabajan las fuerzas armadas y de seguridad con otros actores civiles, que podrían tener un rol importante en caso de una emergencia a gran escala. “Es bueno que se hable de esto”, cerró. TAGS Emergencia Tsunami Río Gallegos Santa Cruz ciencia CONICET Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Juntas vecinales: Renovación, proyecciones y soluciones 2 Números a disposición 3 El sueño de tocar el cielo 4 Los jardines esperan 5 Ahora dicen que no hace falta limpiar todo lo que se compra en el súper Lo último de Política 12:00Municipios improvisados Suba salarial y polémicaPolítica 10:45Ley del Impuesto a las Ganancias Advierten que el proyecto de ganancias atentaría contra salarios y...PolíticaLo último de Policiales 23:17Río Gallegos Marcha de antorchas pidiendo justicia por casos de abusoPoliciales 17:47Urgente Buscan a un hombre de 54 años que no volvió su casaPolicialesLo último de Cultura 26/02/2021Huelgas obreras El Calafate | Piden que "Puerto Irma" sea declarado sitio históricoCultura 25/02/2021En Panamá Una artista de Río Gallegos en la I Bienal Internacional de Artes VisualesCulturaLo último de Info General 22:33Lucha contra el coronavirus Más de cuatro mil dosis de la vacuna SinoPharm llegaran a Santa CruzInfo General 22:21Río Gallegos Jornada de deportes por el Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesInfo GeneralLo último de Deporte 11:38Tragedia El ex arquero Pablo Cavallero atropelló y mató a una persona en la Ruta 2Deporte 09:00Fútbol barrial “El Peque” siempre en el corazónDeporteLo último de Espectaculos 15:08TV MasterChef Celebrity: cómo será la primera gala de eliminación y qué...Espectaculos 26/02/2021Femicidios Impactante tapa de Florencia Peña en revista GenteEspectaculosLo último de Salud 14:25Salud Es falso que la vacuna contra el coronavirus “te puede dejar estéril”Salud 14:04Día internacional del trasplante de órganos La nueva vida de Beni tras ser trasplantadoSaludLo último de Economía 10:30Importación de lana Argentina y Chile afianzan su intercambio de agroproductosEconomía 26/02/2021Publicidad ¿De qué sirve un Stop Loss en el mercado de acciones?Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios