Hernández “Toda la vida estuve en la Biblioteca” Así lo afirmó la ex Directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, Mirta Hernández en diálogo con este medio. 15/06/2019 • 10:46 988 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer dio comienzo la 25º Feria Provincial del Libro y en ese marco se llevó a cabo un reconocimiento a quien fuera su impulsora, Mirta Hernández, por su trayectoria y dedicación a la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”. En este espacio que dedicamos a reconocer y/o recordar a vecinos de nuestra ciudad o de la provincia toda, charlamos justamente con Mirta para hablar un poco de su vida y del trabajo que llevó adelante en tan reconocido evento como lo es la Feria Provincial del Libro. Su vida Mirta Susana Hernández, nacida en Puerto San Julián, lugar donde termina sus estudios primarios y secundarios, en 1972 se traslada a Río Gallegos junto a sus padres y hermanos. En el comienzo de la charla, hablamos con Mirta sobre su historia de vida y de su familia muy ligada a la música, a la cultura; momento en que ella recuerda la figura de su abuelo paterno, Nicanor Hernández. "En Puerto San Julián, teníamos a mi abuelo, que era el payador de la Patagonia. Florita Lofredo también hizo un estudio, una crítica sobre mi abuelo. Pero en San Julián no hubo acto oficial o particular que no lo invitaran al abuelo para que con las prosas, con las décimas entregara un monumento, inaugurar una escuela, un escenario. Tenía un carácter muy alegre, todo era broma para él y hasta cuando te pedía, lo hacía en décimas. Cuando comienza el Festival Juvenil Salesiano en Puerto San Julián, la primera noche llevaba el nombre de mi abuelo Nicanor Hernández, para inaugurar el Festival él dijo sus décimas: "Ante ese gran escritor del inmortal Martín Fierro si la consonancia no erro quisiera rendirle honor para sentir el calor de este criollo fogón cantando de corazón en esta fiesta tan grande, mientras exista un Hernández, no muere la tradición". "Los Hernández son gente muy aferrada a las tradiciones, gente muy pionera; mi abuelo vino de España con un hermano, trabajó en el Puerto de Buenos Aires hasta que le da trabajo un señor en Trelew, vino en una chata (como se le decía) la cual está donada a la Municipalidad de Puerto San Julián y es la que adorna el pueblo y tenía el trabajo de venir desde Trelew hasta Puerto San Julián con esas carretas, chatas con fardos de lana”. “La carreta es patrimonio cultural en San Julián”. En este marco, Mirta nos cuenta que llegada con su familia a Río Gallegos en el año 1972, “mi hermana (Norma) que de chiquita ya cantaba empezó a estudiar con el Profesor Oliva y yo, en el año 1973, ingresé a trabajar en la administración pública provincial, y de una me mandaron a Cultura, más precisamente en el Departamento Biblioteca Pública a cargo de la señora María Esther Barragán, dependiente de la Dirección Provincial de Cultura”. Mirta, muy ligada desde la familia a la cultura en general, integra la comisión de la 1ra, 2da y 3ra. Edición del Festival de la Cordialidad de Río Gallegos, a su vez genera dentro de las instalaciones de la Biblioteca, el ciclo de Apoyo Escolar a alumnos de Escuelas Primarias y lecturas de cuentos para escuelas primarias y jardines de infantes, contando con un resultado de sala llena de pequeños entusiastas por la lectura. En el año 1988 pasa a prestar funciones en la Fiscalía de Estado, hasta que en el 1994 y a pedido del Ministro de Educación y Cultura Carlos Muratore, vuelve a incorporarse a la Biblioteca Pública Provincial, desempeñándose como directora de la misma. Desde allí trabajó junto a la Federación de Bibliotecas de la Provincia de Santa Cruz ayudando a la creación de Bibliotecas populares, ya sea desempeñándose en comisiones directivas o como parte técnica en bibliotecología. Comienza con la creación de bibliotecas populares en toda la provincia, caso como Biblioteca Popular Caleta Olivia, Cañadón Seco, Las Heras, El Calafate, entre otras. En el año 1995 con la colaboración de las Bibliotecas Populares “Sofía de Cepernic” y “Ciudad del Nombre de Jesús “realizan la 1ra. Feria Provincial del Libro actividad que organiza anualmente hasta el año 2008 año que se retira con la jubilación ordinaria trabajando un año más ad-honorem en la Biblioteca Hilarión Lenzi. Por la Feria del Libro pasaron personalidades de la talla de Dalmiro Saenz, Lic. Ana Padovani, Osvaldo Bayer, Jorge Asís, Federico Andahazi, Ernesto Sábato, Eduardo Falli, Gabriel Rolón, Felipe Pigna, Dibujante Rep, diversos disertantes internacionales. En esos momentos propone el nombre que lleva el Salón Auditorium del Complejo Cultura Sala Luis Villarreal “en homenaje a quien trabajara como colaborador de tantos acontecimientos culturales. Comienza a trabajar con la Federación de Bibliotecas asociadas a la CO.NA.BI.P (Comisión Nacional Bibliotecas Populares) dependiente de Secretaría de Cultura de la Nación, le hacen entrega de un Bibliomóvil cuya finalidad era acercar la lectura a los barrios, que más tarde lo transformaría en giras por el interior de la provincia, acercando los libros a los niños que habitan los lugares más alejados de la provincia. “Allí con la CO.NA.BIP hicimos un trabajo tremendo y ellos trajeron muchísimo material para las bibliotecas que estaban armadas. Material bibliográfico de lo mejor, se repartieron entre 400 y 500 libros a la bibliotecas. Y ahí aprovechamos también una movida para los chicos con los libros”. Feria del Libro “No puedo olvidarme de ninguno de los chicos que trabajaban conmigo. Era el año 1995 cuando yo les digo a ellos si me acompañan hacemos la Feria Provincial del Libro. Tenían tanto incentivo, tantas ganas de hacer, que en seguida me dijeron que sí”, contó Mirta a nuestro medio. “Con la CO.NA.BIP habíamos inaugurado la Biblioteca Ciudad del Nombre de Jesús en Cabo Vírgenes. En la organización llamó a las bibliotecas Sofía Vicic de Cepernic y Ciudad Nombre de Jesús para que nos acompañen. Armamos el proyecto, nos lo aprobaron y si bien, mucho no nos creían, pero la hicimos. La primera fue en la Sociedad Rural de Río Gallegos, luego fue en el Colegio Salesiano, pero una vez que tuvimos el Complejo Cultural ya se nos hizo más fácil. En las sucesivas ediciones, siempre le fuimos agregando algo para que no sean solamente libros”. Desde esa primer Feria y hasta su jubilación, Mirta junto a su equipo de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, no dejó de organizarla. Para el año 2005 con su dedicación y esfuerzo, logra que la Feria Nacional del Libro que se realiza en La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ceda un espacio para organizar un stand dedicado a los escritores de nuestra Provincia, marcando un precedente que se continúa a la fecha. INSERT Recordamos también unas palabras que tuvo Raquel Careli quien fue directora de la Biblioteca, hacia Mirta en momento de también jubilarse. “Estaba de Secretario de Cultura Omar Miris y la Directora de la biblioteca era Mirta Hernández, persona de la cual yo siempre estuve agradecida porque aprendí a trabajar con ella, realmente era una mujer trabajadora que quería a la biblioteca. Nunca me quise ir del lugar, empecé a hacer cursos, actualizarme. Era una biblioteca mucho más pequeña donde pasaban 150 pibes por día, no había internet y era muy visitada por chicos”. TAGS Feria del Libro Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Cultura 1 Murió Bartolomé Mitre 2 CONICET le otorgó una beca doctoral a un joven de Río Gallegos 3 Huelgas patagónicas: 100 Años, memoria y lucha de clases 4 Qué rol jugamos 5 Todo listo para la gran final de Gallegos Canta Lo último de Política 18:59Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...Política 22/01/2021Gobierno Santa Cruz| Alicia recibió a los titulares de entes para la...PolíticaLo último de Policiales 21:38Policiales Río Turbio| Asesor de Intendente chocó en plena madrugada y habría...Policiales 17:06Ciudad Río Gallegos| Grave incendio sobre pastizalesPolicialesLo último de Cultura 06:15Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 22:02Municipio Caleta Olivia| El “Pancho” Cerda y el gimnasio de la EPP N°14 serán los...Info General 21:14Municipio Caleta Olivia| Cotillo recibió al secretario de SADOPInfo GeneralLo último de Deporte 14:23Viral El Kun Agüero podría entrar a Barcelona y facilitar la continuidad de...Deporte 08:00Liga Nacional de Basquet Hoy se enfrentan nuevamente Hispano y San Lorenzo en OBRASDeporteLo último de Espectaculos 17:31Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 16:27Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 22:17Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 12:33Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 07:15EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios