Elecciones constituyentes en Chile Marco Enríquez-Ominami: "La máxima unidad de la izquierda es la única esperanza" El excandidato presidencial por el Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, señaló hoy que es "lógico" el contundente triunfo de las fuerzas de derecha en la elección de consejeros constitucionales de ayer, porque se trató de un "plebiscito sobre el Gobierno", tras lo que llamó a la unidad de la izquierda como "única esperanza" ante la arremetida del pinochetista Partido Republicano. 08/05/2023 • 21:01 El excandidato presidencial por el Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami. Detener audio Escuchar Mira TambienEl extraño mensaje del contestador de Mauricio García, el autor de la masacre del centro comercial de Texas Enríquez-Ominami señaló en diálogo con Télam que el resultado "tiene toda la lógica" debido a que desde el Gobierno iniciaron este segundo proceso "oyendo una parte de lo que decía el país", olvidando que una de las demandas del primer proceso constitucional era "no tener el Senado y la Cámara de Diputados" con un gran protagonismo. La referencia alude a que a los 50 consejeros constitucionales encargados de redactar la carta magna que se eligieron este domingo se suman los 24 expertos que fueron designados por el Senado y la Cámara, quienes ya se encuentran trabajando en el anteproyecto de nueva Constitución. El exdiputado y excandidato presidencial, en dos ocasiones, recordó la derrota al primer proceso constitucional y se la atribuyó al Gobierno, ya que no supo responder las demandas que la ciudadanía había expresado en el estallido social de 2019, contexto por el cual nació la idea de cambiar la carta magna, lo cual sumado a la inflación, problemas de inmigración y narcotráfico, terminó con el rechazo de la propuesta como castigo, ya que "representaba un texto que era un endoso, un apoyo al Gobierno". En esa línea, Marco Enríquez-Ominami remarcó que el resultado de este domingo "tiene toda la lógica, porque de nuevo se trató de un plebiscito sobre el Gobierno", lo cual sumado a que el país "le dedicó un año entero a debatir sobre nuevas normas constitucionales", terminó con este rechazo a los candidatos del oficialismo. Sobre la gran victoria de la derecha chilena, y principalmente el Partido Republicano, el excandidato presidencial afirmó que se trata de una "paradoja", ya que "llevamos 30 años debatiendo de cómo salir de la Constitución de Pinochet, el dictador, y hemos terminado ahora que la Constitución la va a hacer el hijo predilecto de Pinochet, un fanático de él, un admirador, quien ha defendido a los mayores torturadores y asesinos de la historia de Chile, José Antonio Kast". Para Enríquez-Ominami, el excandidato presidencial dice que parte de la victoria del Partido Republicano se debe a que apunta a "una mayoría relativa" y que han logrado ser "depredadora de la derecha tradicional", mientras que la izquierda "no ha sabido construir una opción transformadora, protectora, donde las palabras soberanía, dignidad, protección y defensa de un modelo transformador han estado completamente ausentes". Marco, quien es fundador del Grupo de Puebla, afirmó que "ahora corresponde la máxima unidad y un golpe de timón" por parte de Boric, con un "cambio de gabinete, no por sectores, sino radical respecto a los temas de economía, seguridad y conducción política". "La máxima unidad de la izquierda, esa es la única esperanza", cerró. Este domingo la derecha chilena obtuvo 34 de las 51 bancas que conforma el Consejo Constitucional, con el 56,99% de los votos, mientras que la izquierda y centro izquierda reunieron 16 bancas, con el 37,5%. El Consejo Constitucional elegido comenzará sus funciones el 7 de junio y tendrá hasta el 7 de noviembre para redactar el texto constitucional, que será votado en un plebiscito de carácter vinculante y obligatorio. Temas chile izquierda ELECCIONES CONSTITUYENTES Lás más leídas en El Mundo 1 Comenzó el Alto el Fuego en Gaza 2 Trump asume en Washington su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos 3 El Papa pidió que "todo lo acordado sea respetado ya por las partes" 4 Israel liberó 90 prisioneros palestinos en medio de la tregua con Hamas 5 Asumió Trump con un discurso audaz y desafiante: "La era dorada de Estados Unidos comienza ahora"
Mira TambienEl extraño mensaje del contestador de Mauricio García, el autor de la masacre del centro comercial de Texas