Polémica La RAE de nuevo cargó contra el lenguaje inclusivo La Real Academia Española calificó como "innecesario" la utilización del lenguaje inclusivo, tras una consulta que realizó una usuaria a través de Twitter. 15/12/2020 • 16:42 84 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Una vez más, la Real Academia Española calificó como "innecesario" la utilización del lenguaje inclusivo, tras una consulta que realizó una usuaria a través de Twitter bajo el hashtag #dudaRAE, el canal en el que la institución recibe preguntas sobre la lengua. Mira TambienEl índice de precios al consumidor subió 3,2% en noviembre "Decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?", preguntó una usuaria vía Twitter, a lo que la cuenta @RAEinforma respondió: "El uso de la letra 'e' como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ('chicos') ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género". Mira TambienEmiten una moneda en colores, en homenaje a Manuel Belgrano Temas lenguaje El mundo RAE COMENTÁ Lás más leídas en Internacionales 1 Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda de Colombia 2 El trabajo de tus sueños: pagan U$S 78.000 al año para probar golosinas desde casa 3 Vidente dice cuándo y qué países la comenzarían la Tercera Guerra Mundial 4 Abandonaron a una abuela en una caja de cartón en plena calle 5 Buscarán un objeto alienígena que cayó del espacio y se estrelló en el Pacífico Lás más leídas en Internacionales 1 Alberto Fernández pidió por una nueva arquitectura financiera internacional 2 Drama en Ucrania: ciudadanos de Mariupol cazan palomas para comer 3 Un grupo de hombres violó a una mamá y su hija de 6 años en India 4 Encontraron 46 personas muertas en un camión abandonado en Texas 5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”
5 La transformación de un joven al que le extirparon un tumor que le desfiguró el rostro: “Miedo era lo único que sentía”