A cocinar Chocolates multicolor: Cómo los hicieron y por qué lucen así Un hombre logró desde su casa con una técnica muy fácil que sus chocolates sean multicolor y la rompió en las redes sociales. 31/05/2020 • 01:00 Detener audio Escuchar Una técnica increíble se hizo viral en los últimos días, chocolates multicolor. Lo mejor de todo es que no hace falta agregarle ningún tipo de ingrediente adicional y lo podría hacer cualquier persona desde su casa con un molde particular. Sin embargo, el progreso hasta poder alcanzar esta técnica tuvo un camino difícil. Los primeros investigadores que comenzaron a investigar este tipo de chocolates fue el Centro ETH en Zurich, Suiza. A finales de 2019, los investigadores publicaron su trabajo en conjunto con una importante empresa de chocolates. No obstante, el secreto mejor guardado de este estudio lo pudo replicar Samy Kandar, el fundador de la compañía de seguridad Openpatrh y cocinero aficionado. Desde su casa el hombre mostró que pudo lograr hacerlo con simples artefactos y mucha inventiva. La clave fue para la empresa suiza y el cocinero amateur fue que ambos crearon moldes cortados con láser y que contienen un patrón microscópico que crea una red de difracción. De esta manera, el ojo humano percibe todos los colores juntos y mezclados en vez de solamente el marrón del chocolate tradicional. Además, el molde no tiene agregado ningún tipo de químico es simplemente un fenómeno que se percibe de la misma manera que algunas veces ocurre con el jamón cocido pero que enloqueció a las redes sociales y los usuarios que llenaron de comentarios la publicación del cocinero. Sin embargo, no todo el mundo tiene la posibilidad de tener una impresora láser o poder mandar a realizar este tipo de molde. No obstante, si este estilo de chocolate sigue haciendo furor como lo está haciendo ahora en breve todos podrán acceder a un molde para cocinarlos. Lo que hay que tener en cuenta y es fundamental con este tipo de técnica es que a pesar que no lleva ningún tipo de químico su aspecto no dura mucho entre las manos. Mientras con más frecuencia se toque este tipo de chocolate, sus delirante colores se irán perdiendo. Por eso es mejor que para disfrutarlo, hay que mirarlo y comerlo sin manipularlo demasiado. (La100) Temas chocolate Lás más leídas en El Mundo 1 El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua 2 Israel admitió “fallas profesionales” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios 3 Por qué China va ganando la guerra comercial y cómo afecta a Argentina 4 Avanza el cónclave tras la muerte del papa Francisco 5 Cuál era el patrimonio del papa Francisco al momento de su muerte