Proyecto de ley Bolivia suprime por ley las elecciones primarias La decisión del Senado provocó descontento en las filas de Evo Morales. 15/08/2024 • 10:21 Detener audio Escuchar El Senado de Bolivia sancionó por mayoría el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias de los binomios presidenciales, previstas para los comicios generales de 2025. Tras su aprobación, con 18 votos a favor de los 28 senadores presentes, el proyecto de ley se dirigió al despacho del presidente del país, Luis Arce, para su promulgación. Los legisladores afines al ex mandatario Evo Morales expresaron su descontento durante la sesión, ya que se oponían a la suspensión de las primarias. Mira TambienCambio climático puede costarle a Latinoamérica baja de 12,5 por ciento en PBI La medida, que había sido previamente aprobada por la Cámara de Diputados, fue producto de un acuerdo multipartidario alcanzado en una cumbre política del 10 de julio, convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El TSE, encargado de redactar el proyecto de ley, justificó la suspensión de las primarias como una decisión "excepcional". El artículo único del instrumento votado señala: "La presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las elecciones generales 2025, no se llevarán a cabo las elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial". "En consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y párrafos I y II del artículo 51 (solicitud de la alianza) de la Ley N° 1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas", agrega. Mira TambienHezbollah lanzó cohetes sobre el norte de Israel El acuerdo que llevó a la suspensión de las primarias también incluye la auditoría del padrón electoral y la priorización de las elecciones judiciales, una medida que busca fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso electoral boliviano. Temas senado Bolivia Evo Morales Lás más leídas en El Mundo 1 Comenzó el Alto el Fuego en Gaza 2 Trump asume en Washington su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos 3 El Papa pidió que "todo lo acordado sea respetado ya por las partes" 4 Israel liberó 90 prisioneros palestinos en medio de la tregua con Hamas 5 Asumió Trump con un discurso audaz y desafiante: "La era dorada de Estados Unidos comienza ahora"