Por suba de casos por Covid-19 ¿Vuelve el barbijo?: qué dijo un Infectólogo y por qué hay que vacunarse contra la gripe El profesional de la salud advirtió a TiempoSur que los barbijos deberían ser utilizados en lugares cerrados y de mayor concurrencia, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes. "De que hay que utilizar el barbijo, no me cabe la menor duda. Es la única forma de disminuir los riesgos", afirmó Elías Jaime, Infectólogo de Río Gallegos. 01/12/2022 • 17:32 Detener audio Escuchar La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó el uso del barbijo en lugares cerrados, pero sobre todo para personas de riesgo. El aumento de casos por Covid-19 en Argentina vuelve a suceder a semanas de las fiestas de fin de año, como ocurrió en el año 2020, primer año de la pandemia y en el año 2021. Como publicó TiempoSur, los contagios se incrementaron levemente durante las últimas semanas en Santa Cruz. Pero el contexto no es el mismo sin ninguna duda. Hay vacunados, muy poca mortalidad y las Unidades de Terapia Intensiva de los Hospitales no están al límite. Todos los expertos, especialistas y la propia Ministra recomendaron también completar el esquema de vacunación. Mira TambienEl nuevo Tango 01: el Presidente autorizó la compra del avión por 22.230.000 dólares "De que hay que utilizar el barbijo, no me cabe la menor duda. Es la única forma de disminuir los riesgos", afirmó Elías Jaime, Infectólogo de Río Gallegos. Puntualmente, el profesional indicó que se deben utilizar en lugares públicos en los que exista mayor contacto, como oficinas públicas, supermercados e incluso en los hospitales y sanatorios, ya que en esos espacios es "donde más concentración (del virus) puede haber". Recalcó la importancia de resguardar a los pacientes con comorbilidades, con sobrepeso, tabaquismo crónico, diabetes ya que "tienen más posibilidades de contagiarse". Este grupo también debe completar el esquemas de vacunación. Desde abril de este año, el uso de barbijo es opcional en dependencias municipales. Y no es obligatorio en la capital provincial desde septiembre. Vacuna antigripal El Infectólogo destacó que la misma importancia tiene vacunarse contra la gripe. "No solo se trata de la tercera o cuarta dosis contra el Covid, sino la ultima vacuna antigripal de este año", subrayó. "La mayoría de los pacientes que son atendidos por cuadros respiratorios durante este año, no se la han aplicado y son pacientes de riesgo", explicó. Es que este virus, puede ser más mortal que el coronavirus. Y añadió, que muchas de estas personas "trabajan en lugares muy expuestos". Temas Río Gallegos uso barbijo covid-19 suba de contagios Lás más leídas en Info General 1 Disponen la inhibición de bienes de Martín Insaurralde, Jessica Cirio y Sofía Clérici Santa Cruz 2 Veteranos de Malvinas realizarán la segunda campaña arqueológica Santa Cruz 3 Se podrá seguir usando hasta marzo 2024 el Debin para fondear billeteras virtuales Santa Cruz 4 Pablo Grasso participó de la entrega de certificados de posesión de 39 terrenos Santa Cruz 5 Se informó sobre la actual situación de la sanidad animal en la provincia de Chubut Santa Cruz