Melella cruzó a Milei por los kelpers: “Viven ilegalmente en Malvinas, no pueden decidir sobre su futuro, esa tierra es Argentina” El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur no dudó un instante y marcó posición respecto a quienes viven en las Islas Malvinas. “Viven ilegalmente, no pueden decidir sobre su futuro, esa tierra es Argentina”, dijo Gustavo Melella, cruzando así a las declaraciones del presidente Javier Milei. 03/04/2025 • 15:56 “Viven ilegalmente en Malvinas, no pueden decidir sobre su futuro, esa tierra es Argentina” Detener audio Escuchar Un punto de controversia surgió con las declaraciones del presidente, quien sugirió que los isleños podrían decidir su futuro. Esta afirmación fue rechazada por el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Prof. Gustavo Melella, argumentando que los habitantes actuales son "implantados" y que la tierra pertenece a Argentina. Se hizo un llamado a reconducir errores pasados y transformar la situación en hechos positivos. “Viven ilegalmente, no pueden decidir sobre su futuro, esa tierra es Argentina”, declaró el Mandatario provincial, luego que el Presidente de la Nación, Javier Milei, en su discurso en el acto por Malvinas, abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, algo que contradice el histórico reclamo argentino. “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros” había resaltado Milei. Cabe resaltar que el Presidente de la Nación viajará a Estados Unidos, nada más y nada menos que el gran aliado de Inglaterra en la OTAN. Mira TambienFreiberger impulsó declarar “persona no grata” a Javier Milei Ante estos dichos, Melella reflexionó que “los argentinos fueron echados en su momento y ellos son implantados, entonces me parece que no cabe de ninguna manera lo que ha dicho el Presidente de la Nación”. Por otra parte, el Gobernador de Tierra del Fuego, recordó que “siempre dejé en claro que la base naval integrada tiene que ser Argentina, no puede haber ninguna presencia extranjera en nuestra base, y menos Estados Unidos que es socio de la OTAN”. En ese sentido, Melella insistió que “solo rescato lo que dijo la Vicepresidente respecto de la Unión de América, la de América Latina, de la patria grande, donde estamos con Brasil, con Chile, Paraguay, digo, de México hacia abajo. Estados Unidos es fundador de la OTAN, es socio estratégico de la OTAN, entonces si vos lo tenés Estados Unidos acá, tenés la OTAN, porque a ellos les va a importar más la OTAN que la propia Argentina”. Temas Argentina Gobernador soberanía Melella Milei 'Malvinas OTAN' Lás más leídas en Info General 1 El Oro al Alza: Tendencias del Mercado Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Qué significa el viernes 13 y por qué se cree que da mala suerte Santa Cruz 4 Trabajadores municipales de Río Gallegos cobraron su aguinaldo Santa Cruz 5 Baja prestación del PAMI en las localidades de Santa Cruz Santa Cruz