Tarifa de gas

UNPA UARG y Camuzzi reunidos por el costo de la tarifa

La empresa Camuzzi Gas del Sur, representada por el Jefe comercial, Eduardo Pacheco, y el Jefe de Atención al Público, Cesar Daniel Viña, visitó el campus universitario de la UNPA UAR, para dialogar con la decana, Karina Franciscovic, respecto de los importes que llegaron por consumo de gas. Gestión de tarifas diferenciadas y planes de pago entre los temas de agenda.

  • 24/05/2024 • 12:55

Durante el mes de mayo, usuarios residenciales y comerciantes de la ciudad de Río Gallegos y toda la provincia, comenzaron a recibir con sorpresa y desazón los notorios aumentos en las tarifas del gas, contexto en el cual la Universidad Nacional de la Patagonia Austral no fue la excepción. El Campus Universitario de nuestra ciudad muestra una gran infraestructura que sebe ser sostenida, numerosas aulas que utilizan varios sistemas de calefacción, por lo que subas han sido desmedidas llegando a una cifra impagable. Ya en el inicio de este mes, la decana Karina Franciscovic informaba que la UNPA UARG paso a pagar de $500.000 a $5.000.000 por el suministro de gas.

Rápidamente la noticia se hizo eco en la comunidad en general y las autoridades universitarias iniciaron las gestiones para concretar un encuentro con las autoridades de Camuzzi Gas del Sur, la cual después de varios intentos llegó a realizarse esta semana. El Jefe comercial, Eduardo Pacheco, y el Jefe de Atención al Público, Cesar Daniel Viña, visitaron el campus universitario de la UNPA UARG y dialogaron con la máxima autoridad, Karina Franciscovic, con quien avanzaron en la posibilidad de gestionar una tarifa diferenciada para entidades de bien público y la realización de planes de pago.

“Debo decir que nos parece importante que nos podamos juntar, ya que había muchas complicaciones para la comunicación”, dijo en principio Franciscovic en dialogo con TiempoSur, y remarcó que “si bien no tienen injerencia en el cuadro tarifario, si vinieron a expresar la posibilidad de flexibilizar los pagos, manifestaron que entiendan el impacto del aumento, vinieron a conocer el campus, porque no llegaban a dimensionar el espacio que tenemos en la universidad para analizar el salto en la tarifa”.

En este contexto volvió a remarcar que “más allá de que hoy quienes están en sede de nuestra ciudad no tiene la posibilidad de plantear otro tipo de tarifa, si analizamos en conjunto la coyuntura y explicaron con precisión la actualización de tarifa, el incremento. Acercaron algunas opciones para inscribirnos a subsidios, pero solo son para entidades privadas, por lo que hicimos la consulta sobre universidades públicas y estamos a la espera de repuesta”.

Por último, la autoridad universitaria remarcó que “consultamos sobre la posibilidad de realizar pagos parciales, lo que nos permitiría que, si se retrotrae la medida, o baja el consumo, hacer un poco más uniforme el pago, sino es mucha erogación de dinero en una sola vez y nos pone en otra situación difícil. Se comprometieron en elevar la consulta. Le manifestamos la importancia de poder trabajar en una agenda conjunta”.