Entre Todos Más Una vida recibiendo viajantes Los hoteles Cabo Vírgenes y Laguna Azul son de los más antiguos en actividad dentro de Río Gallegos. A lo largo de cuatro décadas han recibido a miles de viajantes del mundo y han logrado permanecer vigentes. Ambos establecimientos están atravesando obras de mejora en sus instalaciones para afrontar la reactivación del sector. 14/08/2021 • 10:00 Los hoteles Cabo Vírgenes y Laguna Azul. 169 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los hoteles Cabo Vírgenes (Comodoro Rivadavia 252) y Laguna Azul (Estrada y Urquiza) fueron construidos en la década del ´70 por la familia Lunzevich. En 1975 el Laguna Azul y en el 1976 el Cabo Vírgenes, más precisamente. Desde esos años han atravesado diferentes situaciones en su historia. Tratando de mantenerse, por momentos muy bien, en otros no tanto. “Con muchos altibajos, pero siempre muy orgullosos y contentos de poder mantener la trayectoria. Ahora estamos empezando a deslumbrar una recuperación y estamos expectantes porque es a lo que siempre hemos apostado”, remarcó en diálogo con Tiempo FM, Paulo Lunzevich, hoy encargado de la firma. Históricamente Río Gallegos ha mostrado una dinámica activa en cuanto al tráfico de viajantes o huéspedes, aunque el propio Lunzevich reconoce que “no siempre fue bien difundido”. “Gente de tránsito hacia destinos importantes de la provincia y también hacia el Sur, a Tierra del Fuego y Magallanes. Además de muchos turistas que usan nuestro aeropuerto para viajar y que cuando vienen o pasan por Río Gallegos visitan las cosas que tenemos para ofrecer”, repasó para expresar: “Para la cantidad de establecimientos que somos, más el tráfico que genera una capital de provincia con mucha gente que viene por trámites, por negocios, o por salud, la verdad que hace que se pueda trabajar bien”, aunque no dejo de remarcar que “obviamente todo esto se vio afectado en la pandemia y estamos en un proceso de reordenarnos y empezar a actualizarnos. Estamos todos siendo más creativos, llegar a distintos lugares, actores, ampliar la cartera de clientes corporativos y muy ansiosos con lo que puede ser la apertura de la frontera y la llegada de la Zona Franca, lo que podría generar un mayor movimiento”. Recepción Cabo Vírgenes Recepción Laguna Azul Vale la pena señalar que actualmente ambos establecimientos hoteleros están atravesando inversiones de mejora, de cara a una nueva temporada que se espera sea bastante mejor. Los hoteles cuentan con habitaciones simples, dobles, triples y cuádruples, todas con baño privado, calefacción central, TV cable, WiFi y el servicio cuenta con desayudo. “El rango de precios o la tarifa es accesible. En la media de hotelería del país, tenemos precios bajos”. “Nuestra atención es muy familiar, personalizada. Estamos bastante bien calificados en las páginas de búsqueda de alojamientos, estamos teniendo mucho movimiento con estos motores de búsquedas de redes, nos ayuda a que nos encuentren más fácil, más rápido”, remarcó. En buenas temporadas, los hoteles rondaban el 80% de ocupación, sobre todo en meses como enero y febrero. Hoy la realidad está cerca del 30%. Temas Cabo Vírgenes hoteles Laguna Azul Entre Todos Más COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El horóscopo para este miércoles 7 de junio Santa Cruz 2 Lionel Messi tendrá su propia serie documental: cuándo se estrenará Santa Cruz 3 Eloy Echazú: “Nosotros tenemos que defender nuestra soberanía y hay que alzar la voz” Santa Cruz 4 Día del Periodista: por qué se conmemora el 7 de junio Santa Cruz 5 Todos los pagos de Anses para hoy miércoles 7 de junio Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril