Fundación “Patagonia Vita Solis” La sustentabilidad será uno de los ejes en Santa Cruz Sustentable El evento tiene como objetivo dar a conocer a los actores sociales que se dedican al cuidado del Medio Ambiente. 04/10/2022 • 15:00 El evento se realizará en el mes de noviembre. Detener audio Escuchar A partir del 4 y hasta el 6 de noviembre se llevará a cabo el 1° Encuentro Provincial Santa Cruz Sustentable en la localidad de Río Gallegos. El evento, el cual se encuentra organizado por la Fundación “Patagonia Vita Solis” junto con la Municipalidad de Río Gallegos, tiene como fin dar visibilización a todas aquellas personas de los diferentes rubros que se encuentran dedicadas y comprometidas con el cuidado del Medio Ambiente. Mira TambienLuciano Sorani: "Vamos a tratar de repetir y mejorar lo que fue el aniversario del año pasado" Alejandro Podestá, presidente de la Fundación “Patagonia Vita Solis”, dialogó con TiempoSur y señaló que se trata del “primer encuentro que se va a hacer en la provincia a través del cual vamos a convocar a todas aquellas personas que estén trabajando en la sustentabilidad dentro de la provincia, ya sea con el tema del reciclaje, haciendo productos o contribuyendo a la economía circular. También todas aquellas personas que se encuentren trabajando con el compostaje o materiales orgánicos, ya que hoy en día hay mucha gente que se encuentra en este mundo”. “El objetivo principal de la Fundación es posicionar a Santa Cruz dentro de las provincias más sustentables. Si bien nosotros tenemos un proyecto que es hacer el “ecoladrillo” –que es un ladrillo que se hace con plástico y cemento- y lograr recolectar aceite vegetal para hacer combustible de segunda generación (biocombustible), lo importante es conocer la gente que se encuentra trabajando en esto. En Latinoamérica hay casi 5.000.000 de personas que trabajan en el reciclaje y no son reconocidos”, añadió. Mira TambienSimulaba ser médico y asesinaba a ancianas con una almohada El evento va a contar con la participación de disertantes que abordarán diversas temáticas entre las que se encuentran, por ejemplo, la energía sustentable. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de la página www.fundacionvitasolis.com, ya sea como emprendedor sustentable o como disertante de un producto: “La idea del evento también es generar un censo de toda la gente que está trabajando en la sustentabilidad, ya que hay muchas personas que se encuentran en este tema y no son reconocidos por la sociedad, y esta es una forma de que las conozcan”, agregó Podestá. “Tenemos que hacer un cambio de paradigma en lo que respecta a los residuos sólidos urbanos y aprender a tirarlos, porque no solamente es la Municipalidad la que tiene que venir a recoger, también hay varios actores dentro de la provincia y lo que queremos es poder vincularlos a todos y dentro de ellos nos encontramos nosotros, los vecinos”, finalizó. Temas Medioambiente encuentro Río Gallegos Ecología sustentable Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz
Mira TambienLuciano Sorani: "Vamos a tratar de repetir y mejorar lo que fue el aniversario del año pasado"