Río Gallegos Trabajadores de UOCRA se manifestaron tras los despidos masivos Luego de que horas atrás se diera a conocer la noticia de la desvinculación para 1.800 empleados de las represas, este jueves, afiliados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) llevaron a cabo una movilización en Río Gallegos. TiempoSur pudo dialogar con personal que trabaja allí. 14/03/2024 • 10:17 Foto 1 de 2 Detener audio Escuchar En horas de la mañana de este jueves trabajadores de la UOCRA se movilizaron a las oficinas de Represas Patagonia, las cuales funcionan en la capital santacruceña, luego que se diera a conocer los despidos de 1.800 empleados que trabajaban en la megaobra. Ante esta medida, realizaron un corte de calle en Monseñor Fagnano N° 84, a modo de protesta. Ante esta situación, TiempoSur se acercó hasta el lugar y dialogó al respecto, con uno de los empleados: “Ayer, por medio de un mensaje, recibimos la información de que 1.800 empleados están despedidos. Por lo cual estamos en la incertidumbre porque no tenemos un representante a nivel nacional y eso es lo que necesitamos, de manera urgente”. “Tenemos compañeros que deben pagar el alquiler, tienen hijos, y la situación es muy grave. Pero, además, no es la primera vez que sucede”, manifestó. Por último, le expresó a este medio que “estamos esperando una respuesta, aunque ojalá todo esto se pueda revertir y a los compañeros los vuelvan a reincorporar. Sumado a que la situación que atraviesa actualmente el país no es la mejor, y que despidan compañeros, es horrible”. Mira TambienRepresas: UOCRA convoca a movilizaciones ante los despidos masivos Temas UOCRA represas despidos Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz