SAMIC “Tenemos una cadena de transmisión establecida en la totalidad de casos confirmados” Así lo señaló la Jefa del Departamento de Epidemiología y Estadísticas del Hospital Epidemióloga del Hospital SAMIC, quien explicó el compromiso de los trabajadores de la salud y la protección anticipada a la declaración de aislamiento nacional. ¿Cuándo hacen un hisopado? 03/04/2020 • 11:15 Hospital SAMIC en El Calafate. 224 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Jefa del Departamento de Epidemiología y Estadísticas del Hospital Epidemióloga del Hospital SAMIC, Virna Almeida, destacó en Tiempo FM el “enorme compromiso de los trabajadores de la salud, cada uno aportando en la pandemia que es un virus nuevo y se construye conocimiento día a día”. “Estamos preparados e informados, pero también somos personas que nos atraviesan los temores personales y por los familiares aislados”, expresó la profesional. PROTECCION ANTICIPADA “Nosotros comenzamos el 20 de enero cuando se declara que no era una enfermedad zoonotica (transmisión de animales a humanos) sino que determinaron transmisión intrahumana”, explicó Almeida, quien enfatizó que, en ese momento, comenzaron con la capacitación al personal de salud en el Hospital SAMIC y aprovisionaron equipos de protección personal que ya tenían cuando se declaró el hantavirus en Chubut en 2019. “El personal de salud está en la primera línea y cuando se incrementan los casos, y esto hace que el riesgo del personal de salud sea alto”, sostuvo la epidemióloga, quien resaltó que “extremamos las medidas para cuidar a los compañeros y por protocolo lo hacemos bajo la mirada de un compañero”. Aunque también advirtió que “En Calafate mucha gente está vinculada con el turismo y hacemos una vigilancia muy estricta de casos sospechosos o casos privados que tengan un contacto con personal de salud, pero también tenemos una vida social”. HISOPADO “Nunca hacemos un hisopado si no tiene indicación”, sostuvo Virna Almeida, y aclaró que “los hisopados se hacen siempre y a la hora que sea”. Por último, explicó que CABA, Chaco, Santa Fe, algunas ciudades de Córdoba y Ushuaia en Tierra del Fuego son zonas con transmisión comunitaria, por eso cualquier persona con antecedente de viaje a estas ciudades representa un “caso sospechoso”. Temas Protección Casos SAMIC Coronavirus hisopado COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy, lunes 5 de Junio 3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz 4 Verónica Camargo, madre de Chiara Páez: "Se lograron muchas cosas, pero todavía falta" Santa Cruz 5 La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas en todo el país Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz