Todo depende de la inflación Tarifa de taxis: la suba que esperan sea la última del año y el precio de referencia Desde la Asociación de Taxis "Gustavo Morgantini" indicaron que el incremento será el último del 2022 y que estiman "aguantar" para aplicar una nueva suba recién el año que viene. 31/08/2022 • 15:15 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la Ciudad de Buenos Aires, el valor de la ficha, que actualmente está en 14,40 pesos en horario diurno y 17,40 en el nocturno, pasará a costar en setiembre 18,70 pesos y 22,50 respectivamente; y en noviembre se irá a 22,50 y 27 pesos. En el caso de la bajada de bandera, los valores vigentes de 140 pesos para el horario diurno y 174 del nocturno se trasladarán a 187 pesos y 225 en setiembre; y a 225 y 250 pesos en noviembre. El aumento en la tarifa de taxis también será en Río Gallegos desde las 12 de la noche del 1 de septiembre, que había sido pautado en marzo en dos tramos, sería por ahora, el último incremento del 2022. La suba fue confirmada a TiempoSur por Luis Alberto Benítez, presidente de la Asociación de Taxis "Gustavo Morgantini". De este modo, la ficha -que cae cada 90 metros- pasará de 9 a 13 pesos; y la bajada de bandera de 80 a 130 pesos. "Estuvimos trabajando en el aumento de acuerdo la inflación que hay en el país, y ponernos de acuerdo ya que aumentaron los insumos de los autos y más que nada el combustible", preciso Benítez. Incluso el referente señaló que están 7% "por debajo", de acuerdo al último incremento de la nafta. En lo que va del año, el incremento es del 40%. Para el 2022 se proyecta un inflación del 90%, y algunos consutoras estiman que será del 100%. "Cuando sube el combustible, sube todo: la canasta familiar, e insumos lamentablemente", apuntó, y resaltó que los propios gremios estatales están renegociando los aumentos salariales. "Hablamos con el secretario de Gobierno y llegamos a un acuerdo para aumentarlo ahora por la situación económica del país y porque en Río Gallegos no somos ajenos a esto", agregó. Aún con esta suba, Benítez aclaró que la tarifa de Rio Gallegos es inferior a la de Caleta Olivia, Río Turbio y El Calafate. Los taxistas sufrieron un atraso en la tarifa durante la pandemia. "Nos atrasamos un año y resignamos un aumento de lo que sería la tarifa ideal". Mira TambienDesde este jueves aumentan las tarifas de taxis en Río Gallegos Como todo sector de trabajadores la expectativa está puesta en la inflación. Benítez dijo esperan que "aguantar" y que una nuevo incremento recién se aplique en 2023. "Si la situación sigue así, estaría cerrado este año con este aumento. Ojalá todo estuviera normal y no tendríamos que aumentar, peor si hay un estallido económico somos conscientes de lo que pasará ", bregó. Históricamente la bajada de bandera tenía un costo similar al del kilo de pan. Si esto fuera así, la bajada de bandera debería llegar a os 350 y 400 pesos en la capital provincial. Temas Aumento Río Gallegos incremento Inflación Taxis ficha Bajada de bandera COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Monotributo: aumentan 41,5 % los niveles de facturación de las distintas categorías Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy jueves 8 de junio 3 El mensaje de Chiqui Tapia para Messi: "El Inter Miami tiene un nuevo hincha" Santa Cruz 4 Una mujer golpeó a la pediatra de su hija en el Hospital de Niños Santa Cruz 5 El clima para hoy jueves 8 de junio Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril