137°Aniversario Sorani: “Estamos contentos de poder brindarle a la ciudad el mejor festival de la Patagonia” Así lo dijo el presidente de ConMuFest, Luciano Soriani. Más de 100 personas trabajan en el armado del escenario y la preparación del predio para el Festival Aniversario. 80 más se sumarán del 11 al 18 de diciembre. Otros cinco escenarios albergarán a más de 160 artistas de la provincia y la región. 02/12/2022 • 22:37 Luciano Sorani, presidente de ConMuFest Luciano Sorani, presidente de ConMuFest Foto 1 de 2 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Comenzó oficialmente este viernes el armado del escenario para el 137° Aniversario. La grilla es amplia y de nivel internacional. La ciudad capital espera ansiosa la apertura de este gran festejo aniversario que tendrá como protagonista en su primer noche a Damas Gratis. Al respecto, se pronunció el Presidente de la Comisión Municipal de Festejos (COMUFEST) Luciano Sorani: “Contamos con el mismo equipo de trabajo del año pasado, asique eso nos da tranquilidad. Estamos contentos de poder brindarle a la ciudad el mejor festival de la Patagonia. Sin lugar a dudas, tenemos la mejor grilla del país. Ahora estamos armando toda la parte técnica y de seguridad para que tengamos un evento como fue el aniversario del año pasado”. En torno a la grilla de artistas que tendrá este aniversario, Sorani comentó sobre la importancia de los artistas que pasarán por este escenario, sobre todo con la gran apertura con Damas Gratis: “Algunos piensan que internacionales es que no sean de Argentina. Pero tenemos realmente una grilla internacional que uno lo ve en festivales como el de Viña del Mar o en otros festivales importantes de Latinoamérica y hoy los vamos a tener acá”, dijo. Además, remarcó la importancia del trabajo en equipo para esta ocasión tan especial para la ciudad capital: “Para el armado del escenario estimamos alrededor de 10 días de 15 horas por día de trabajo. Arrancamos a las 6 de la mañana. Somos 100 personas en forma simultánea en la previa. Y se van sumando alrededor de 80 personas. Por lo que al comienzo de las noches del festival somos 180 personas desde las 8 de la mañana hasta las 3 o 4 de la mañana que termina la jornada”. El Presidente de la CoMuFest instó a los vecinos y vecinas a estar atentos a la grilla ya que tendrán un gran despliegue de artistas para todos los gustos y edades: “Este año vamos a tener 5 escenarios. Les recomendamos a los vecinos que se tomen el tiempo, que vengan en familia, con alegría a disfrutar de la cultura, del arte, de los músicos. Alrededor de 160 artistas santacruceños van a estar arriba de los escenarios. La semana que viene vamos a brindar la grilla completa para que puedas organizarte y decidir qué es lo que vas a ir a ver”. “También vamos a presentar nuestro portal del festival 137°, lo vas a poner tener en tu celular. Vas a ver la grilla, los horarios, escuchar la playlist en Spotify de cada uno de los artista, vídeos. De los artistas que vienen de otros lados, como los locales”, finalizó. Temas festival escenario COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy martes 30 de mayo 2 Alberto Fernández llegó a Brasil para participar de la cumbre de UNASUR Santa Cruz 3 Hubo un robo en pleno móvil televisivo, los vecinos atraparon al ladrón y el periodista lo entrevistó 4 Todos los pagos de Anses para hoy martes 30 de mayo Santa Cruz 5 Larreta le contestó a Cristina Kirchner: "Este Gobierno fracasó en todo sentido" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
3 Hubo un robo en pleno móvil televisivo, los vecinos atraparon al ladrón y el periodista lo entrevistó