Alerta Se registraron los primeros casos del hongo Candida Auris en Argentina Sus portadores actualmente se encuentran internados en el Hospital Malbrán. 01/11/2022 • 07:28 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El día lunes, el Ministerio de Salud de la Nación detectó los dos primeros casos de Candida Auris en el país. Los mismos provendrían "de muestras de pacientes tratados en una clínica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, según informaron. La Candida Auris es una especie de hongo que crece como la levadura y puede hallarse principalmente en hospitales y geriátricos, en donde llega usualmente a contaminar a los pacientes y residentes aún cuando no tengan ningún tipo de patología. Mira TambienEl clima para hoy martes 1 de noviembre Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” informó a la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria sobre los dos aislamientos. Por otro lado, se informó a la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se realizó una reunión conjunta entre las autoridades y personal de la clínica, equipos técnicos porteños y del Ministerio de Salud. “Al momento, se encuentran en proceso técnicas moleculares para caracterizar el patógeno y pruebas de sensibilidad in vitro con el método de referencia”, se informó a través del BEN. Según pudo conocerse, una de las personas aisladas es un paciente que se encuentra internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de una clínica de CABA y fue derivado desde una clínica del exterior del país, trasladado en un vuelo sanitario y, actualmente, permanece internado. El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Candida sp, que diez días después fue identificado como Candida auris en un laboratorio privado. La otra persona que se encuentra aislada “presenta una fístula de drenaje posquirúrgica y es tratado de forma ambulatoria en la misma clínica. Ambos pacientes no compartieron el mismo ámbito en el mismo momento durante su estadía en la misma y la investigación epidemiológica continúa en proceso”, remarcó el Boletín. Temas Argentina Ministerio de Salud Internado VIRUS Primeros casos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz