Río Gallegos

Se realizó el Foro Feminista “Trinchera”

El mismo contó con gran convocatoria de los vecinos de la capital provincial y la participación de la investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista, Dora Barrancos.

  • 26/05/2024 • 14:55

En la mañana del domingo, en las instalaciones del Gimnasio Eva Perón de la ciudad de Río Gallegos, se llevó adelante el Foro Feminista “Trinchera”. El encuentro contó con la participación de un panel de expertas en la temática, el intendente de la ciudad capital, Pablo Grasso, la secretaria de Gobierno Sara Delgado y la investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista, Dora Barrancos, quien, al final el encuentro, brindó una charla magistral a los presentes.

El Foro Feminista denominado “Trinchera” tuvo como temáticas principales el Estado, la democracia y la organización social y en este marco el intendente de la localidad de Río Gallegos, Pablo Grasso, dialogó con TiempoSur y expresó que este tipo de jornadas son “una linda experiencia para poder compartir con todos los dirigentes de los sectores del feminismo de la provincia de Santa Cruz, como así también para debatir dónde estamos parados y hacia dónde vamos”.

Por otro lado, el Jefe comunal destacó la visita de la reconocida investigadora y activista femenina, Dora Barrancos: “Dora es una máster en el trabajo que se ha hecho durante todos estos años de la construcción; no solamente en defensa de las conquistas sino también defender a la familia y el cómo hemos conseguido diferentes beneficios a lo largo de todos estos años, que lo tenemos que pelear para no retroceder en ninguno de ellos”, puntualizó.

“Hoy estamos muy acostumbrados los argentinos y santacruceños a relegar peleas, en elegir lo menos malo; y creo que tiene que ser todo lo contrario”, y agregó: “La política tiene que estar al frente para poder defender a la familia”, señaló y remarcó esto puede lograrse cuando “los medicamentos del Estado les lleguen a nuestros abuelos, que dejen de echar empleados públicos nacionales y provinciales, que haya política alimentaria, que los medicamentos lleguen en tiempo y forma para aquellos que no puedan llegar a tener una accesibilidad”, apuntó.

Subas en los servicios 

Por último, Grasso se refirió a las subas desmedidas en los servicios de luz y gas en la provincia de Santa Cruz e indicó que se trata de un “contexto que tenemos que debatir y trabajar y que nosotros hace 20 y pico de días presentamos el recurso de gas y estamos esperando por una resolución final”, cerró.