PUERTO SANTA CRUZ Se desarrolla con éxito la anteúltima Jornada de la Fiesta Nacional del Róbalo En las primeras horas de la mañana del día de hoy, se llevó a cabo el concurso de pesca “Las Doce Horas del Róbalo” en el marco de la 20° Fiesta Nacional del Róbalo de la localidad de Puerto Santa Cruz. 04/02/2023 • 13:16 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA * Enviados especiales En el transcurso de la mañana del día de hoy, se pudo observar una gran cantidad de capturas –las cuales serán posteriormente devueltas la mar- al igual que a medida que se realizan las mismas se van posicionando los diez primeros lugares que participan del concurso. Afortunadamente, la localidad de Puerto Santa Cruz cuenta con un buen clima para pescar y TiempoSur se encuentra en las costas de la localidad portuaria realizando una cobertura especial de la Fiesta Nacional del Róbalo. Mira TambienClausura en La Bombonera Germán Sabatini, director de pesca de la delegación de Puerto Santa Cruz, señaló que –hasta el momento- “se han podido ver muy buenas capturas y ya se están posicionando los diez primeros lugares, con un primer peso aproximado del 1° que es 4.400 kg y un peso mínimo del 10° que es de 2,600”. Al ser consultado por este medio acerca de cómo aumenta el promedio de peso, dependiendo de las capturas que se van realizando a medida que avanza el concurso, Sabatini explicó que “al inicio de la actividad, trabajamos con la pesca con devolución, por lo que pusimos un límite en el reglamento que tienen los pescadores, en donde los peces de 1,5 kg para abajo se devuelven, no entran al concurso. Una vez que empieza el concurso, empiezan a capturar presas y los primeros lugares se van corriendo”. “Arrancamos siempre con pesos de 2 kg. o 2,5 kg y esos ya empiezan a participar porque están arriba de 1.5 kg. Una vez que se pasa ese kilaje, seguramente comienzan a aparecer presas de hasta 4 kg. y, lo que es de 2 kg. para abajo comienza a descartarse, y así sucesivamente. Por ahí, si el último peso de los 10 primeros es de 3 kg, de ahí para abajo no participan y así va subiendo”, explicó el director de pesca. La Fiesta Nacional del Róbalo reúne a pescadores de todas partes de la provincia de Santa Cruz, por lo que muchas de las localidades se encuentran participando: “Actualmente, estamos contando con 495 pescadores y tenemos gente de Gobernador Gregores, El Calafate, Puerto Deseado, Caleta Olivia, San Julián, gente local de Puerto Santa Cruz y de Piedra Buena, así como también gente de otras provincias como Santa Fe, Corrientes e inclusive gente de países limítrofes como Chile”, destacó. La anteúltima jornada del concurso “Las 12 Horas del Róbalo” finaliza a las 13:00 horas y retomará el día domingo 5 de febrero a las 6:00 horas con las otras 6 horas restantes hasta las 14:00 horas: “La entrega de premios, este año, se volvió a optar por hacerla en el mismo lugar de la costa. Por lo que en el escenario que se está montando en el lugar, mañana –luego de finalizado el concurso- sería la entrega de premios”, remarcó. Mira TambienUn 30% de las personas que sacan turnos en Río Gallegos no asisten "Este concurso es también familiar, si bien no deja de ser un concurso muy importante porque hay premios en efectivo, hay que hacer una reglamentación y trabajar fino en eso. Desde hace muchos años los pescadores -si bien hay más cada año- muchos están tomando esto con mucha seriedad y se comportan bien. Hay 18 fiscales de playa quienes hacen el pesaje de primera línea en la costa, anotan el mismo y luego el general se hacen en los tres puestos designados", concluyó Sabatini. Temas Pesca Santa Cruz Puerto Santa Cruz fiesta del róbalo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy jueves 30 de marzo 2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo 3 El clima para hoy jueves 30 de marzo Santa Cruz 4 Raúl Berthe: “Hicimos una tarifa acorde a la realidad económica que estamos sufriendo” Santa Cruz 5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo
5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz