Brote histórico Se desaceleran los contagios: más de 420.000 casos de dengue en 2024 El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. 06/05/2024 • 13:40 Detener audio Escuchar El brote histórico de dengue acumula en la Argentina 438 mil personas enfermas en la temporada y más de 300 muertes. Sin embargo, continúa descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad. El Ministerio de Salud indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 17 semanas del año se notificaron 420.867 casos de dengue, el 96,08% de los 438.010 contagios registrados en la temporada. El mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2%), seguida por la región Noroeste (21,2%) y Noreste (14,3%), mientras que las regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3% en el país. La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país. A partir de ese pico, los casos en las distintas regiones con circulación viral durante abril entre un 2% y un 66%. El BEN añadió que desde la SE31/23 a la SE17/24 se registraron también 301 fallecidos por dengue, de los cuales 291 corresponden al 2024. La mediana de edad de las personas fallecidas es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país. Fuente: Minutouno.com Temas Casos Dengue disminución Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz