Gobierno Se continúa capacitando a distintos organismos públicos en el marco de la Ley Micaela En esta oportunidad, la formación estuvo destinada al equipo del Ministerio de la Igualdad donde 50 trabajadores y trabajadoras realizaron 4 horas de capacitación. 15/04/2023 • 16:58 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Allí se compartieron experiencias con perspectiva de género, se impartió información histórica sobre los procesos sociales que dieron paso a las normativas actuales respecto a los derechos de mujeres y diversidades. El material teórico y práctico apuntó a la consolidación de conceptos claves e incentivaron a la reflexión grupal respecto a situaciones cotidianas que se pueden dar en el ámbito laboral. Mira TambienSanta Cruz participó del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Al respecto, la subsecretaria de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, Romina Behrens, expresó: "Dictar la Ley Micaela en nuestro Ministerio es un triple compromiso por la capacitación misma, porque es un organismo nuevo y porque este Ministerio hace un trabajo específico en temas de género. Por todo esto, fue muy importante el encuentro porque les compañeres pudieron compartir miradas, experiencias directas, personales y de trabajo en un ámbito de confianza y honestidad. Fue una instancia de reflexión necesaria para entender y mejorar lo que hacemos todos los días". Ley Micaela La Ley Micaela se aprobó en 2018 y establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia de género para todos los agentes públicos y organismos del Estado, en todos sus niveles y jerarquías. En la provincia de Santa Cruz, el MII es el órgano de aplicación de la Ley Micaela, por ello, desde su inicio realiza capacitaciones a las autoridades del Poder Ejecutivo, a los agentes de la Administración Pública provincial y municipal y otros ámbitos comunitarios. Mira TambienSalud actualiza la situación epidemiológica de dengue y chikungunya en Argentina Red Micaela en 2022 se reglamentó la ley y se conformó la Red Micaela de la Provincia de Santa Cruz, su objetivo es lograr equipos de formación en cada organismo provincial y municipal que puedan desarrollar sus propios programas y planificar capacitaciones de manera permanente. Temas Organismos ley micaela COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El test viral que revela si te cuesta aceptar los errores, según lo primero que veas en la imagen 2 Bailando 2023: quiénes fueron eliminados Santa Cruz 3 Está en duda la visita del Papa: "No irá donde las autoridades lo desprecien" Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy jueves 21 de septiembre 5 El clima para hoy jueves 21 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
Mira TambienSanta Cruz participó del Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación