Tarde pero al fin

Se acerca la puesta en marcha de los silos de granos en Punta Quilla

Por estas horas se trabaja en la instalación de los elevadores de granos y posteriormente se conectarán los tableros centrales para su puesta en funcionameinto. Hay expectativas desde el sector ganadero respecto a lo que podría ser el primer desembarco de alimentos en Punta Quilla, aunque restan temas a definir.

  • 03/08/2023 • 15:40

Santa Cruz se caracteriza por tener proyectos a muy largo plazo, ya sea por la envergadura de sus características o por cuestiones administrativas, de conflicto, de intereses y mucho más. Uno de los proyectos que ha pasado por los distintos estados es el proyecto de construcción de la Planta de Silos en el Puerto de Punta Quilla, en el cual se han anunciado avances en varias oportunidades y también frenos, aún así, en esta oportunidad parace cerca su concreción.

En las últimas horas, según pudo conocer TiempoSur, se comenzó con la etapa de finalización de la obra de instalaciones de los elevadores que realizarán la carga de los granos en los silos. La misma había estado detenida por algunos conflictos gremiales y hace unos días comenzó su avance de manera sostenida. Vale la pena mencionar que, una vez terminado este trabajo, llegará el turno de la instalación de los 17 motores y su tablero central, el cual dejará operativo el equipo que conecta el elevador de granos de 40 metros de altura con el ciclón de aspiración de polvo, que se utiliza para que el cereal entre limpio.

Los silos se encuentran instalados en proximidades del muelle de Punta Quilla, lugar donde se espera, en en el mes de septiembre, queden a disposición de la carga. La capacidad de estos silos permite abaratar costos de transporte a los feed lot de nuestra provincia. No solo para la ganadería ovina, sino que también vacuna, porcina y granjas avícolas. Este proyecto tiene como obejtivo impulsar un nuevo horizonte productivo. 

Sebastián Apesteguía, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, comentó a TiempoSur que existen buenas chances de que en el mes de septiembre próximo, “no más de eso”, los silos queden operativos, lo que “genera muy buenas expectativas en el sector, aunque hay cosas a definir”.

En este sentido, confirmó que en principio el gobierno provincial se comprometio al llenado de los silos para comenzar a trabajar, pero se deberá definir aún la administración y distribución de los granos, como así también la continuidad del llenado de los silos. Adelantó que la próxima semana se reunirá el sector productivo ganadero de Santa Cruz para elaborar y acercar una propuesta de administración al gobierno provincial.  

Convenio por el traslado marítimo

Promediando el mes de julio pasado, se rubricó un convenio entre la Armada Argentina y la provincia de Santa Cruz por el cual se acordó la participación del Comando de Transportes Navales en el traslado de granos desde Ingeniero White hasta Punta Quilla.

Este convenio de cooperación específico tiene como antecedente previo la firma del convenio marco de cooperación institucional entre el Ministerio de Defensa de la Nación y el gobierno de Santa Cruz a fin de favorecer la cadena ganadera agroindustrial en la región.

En este contexto, ya habían adelantado que la provincia se encargará de la adquisición de la materia prima y de gestionar su traslado, mientras que la Armada Argentina realizará el transporte marítimo desde el puerto de Ingeniero White (alternativamente, el puerto de Necochea) hasta el puerto de Punta Quilla. El convenio, además de representar un fomento a la producción ganadera y la viabilidad económico-productiva de la misma, promueve la implementación de una red de abastecimiento de alimentos de granos o balanceados en el ámbito provincial y posibilita la recuperación de valiosas capacidades de transporte para la Armada Argentina.