Educación Santa Cruz presente en el IIIº Encuentro de Educadores y Educadoras del Pueblo Gitano La jornada tuvo como objetivo principal socializar experiencias educativas vinculadas al pueblo gitano que se llevan adelante en distintos puntos del país. 07/10/2022 • 20:03 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó del IIIº Encuentro de Educadores y Educadoras del Pueblo Gitano, “Nuevos desafíos para la educación intercultural”, organizado el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos y el Observatorio Gitano, realizado el día 6 de octubre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En representación de la cartera educativa estuvo la Coordinadora Provincial de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, Marcela Alaniz; Silvana Millalonco, referente de la línea de trabajo vinculada al Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de estudiantes de la comunidad gitana, y Gabriela Subirá, directora de la EPP N°81, de Río Gallegos. Mira TambienPuerto Deseado preparado para recibir a los turistas La jornada tuvo como objetivo principal socializar experiencias educativas vinculadas al pueblo gitano que se llevan adelante en distintos puntos del país, desde organizaciones de la sociedad civil, proyectos de investigación y extensión de universidades nacionales (entre ellas la UNPA-UARG, UNCo y UNR) e instituciones educativas de nivel inicial y primario. En ese sentido, se destacó que la provincia de Santa Cruz desarrolla en una línea de política educativa específica de acompañamiento a las trayectorias escolares de estudiantes de la comunidad, que implica capacitación y sistematización de información, articulación con los Niveles y Modalidades, elaboración de recursos didácticos en distintos formatos, trabajo en red con docentes y acompañamiento a las familias, entre otras acciones. Mira TambienVivian Stigliano: “Los caballos me ayudaron a sanar mi propia historia” La apertura del encuentro estuvo a cargo de la directora Nacional de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Salomé Grunblatt; el presidente del Observatorio Gitano, Jorge Nedich; el director Nacional de Articulación con la Sociedad Civil, Alberto Crocce y Andrea García, secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación. Cabe mencionar que, se realizó un panel con invitados internacionales que participaron desde España e Italia y luego se dio paso a las experiencias nacionales de las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Neuquén, Santa Fe y Santa Cruz. Se vivió un emotivo y especial momento al recibir la visita de niños y niñas gitanos acompañados por sus docentes y directivos de la Escuela Primaria N°35 de Quilmes. Finalmente los organismos organizadores entregaron un reconocimiento a 5 experiencias educativas destacadas, entre las que se encuentran "Trabajo en el aula con niños de la comunidad gitana" de la EPP N° 81 y "El acompañamiento a las trayectorias escolares de estudiantes gitanos en Santa Cruz", presentado por la MEIB. El cierre del encuentro estuvo a cargo de Jorge Nedich, Alberto Crocce y Adriana Serrudo, coordinadora Nacional de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio Nacional, quienes destacaron el carácter inédito del encuentro, y expresaron el compromiso de seguir impulsando políticas públicas respetuosas de los derechos humanos y de la diversidad cultural y lingüística que incluyan y convoquen también al pueblo gitano. Temas encuentro educadores Pueblo Gitano COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 18 de marzo Santa Cruz 2 Volvió Tan Biónica y Chano anunció su despedida Santa Cruz 3 YPF compró parte de la empresa dueña de Edesur en la Central Termoeléctrica Dock Sud Santa Cruz 4 A Drake se le subieron los humos y estallaron las redes Santa Cruz 5 El presagio del hombre que murió en la tragedia que provocó Michael Díaz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores