Música Santa Cruz| Elencos Nacionales participaron en esta nueva edición de “Glaciares en Concierto” El rector de la Escuela Provincial de Música Re Si, institución que depende del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz a través de la Dirección General de Educación Artística, Mariano Mosso estuvo presente y moderó el primer momento musical de la 3ª Edición de “Glaciares en Concierto 2020”, que tuvo su apertura inaugural con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, el Ministro de Educación de la Nación y funcionarios de educación y turismo de Santa Cruz. 15/12/2020 • 12:41 Santa Cruz| Elencos Nacionales participaron en esta nueva edición de “Glaciares en Concierto” 109 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Glaciares en Concierto”, es un proyecto de inclusión educativa a partir del aprendizaje colectivo de la música, y este año se desarrolla a distancia por lo que el Rector agradeció, en primer lugar, la presencia de todos y todas en el formato virtual de concierto. Rescató lo expresado por las autoridades que lo precedieron en el uso de la palabra, al expresar: "La potencia del arte, de la música, mezclada con la potencia turística es una de las puntas que nos pareció interesante para ofrecer nuestro trabajo. El trabajo de todos los chicos, de los músicos de esta provincia agrupados en las orquestas, los coros y las bandas”. Mira TambienSe aproxima el verano y Ushuaia sigue con nevadas A continuación, anunció la música que compartieron en la primera jornada. “En esta oportunidad, justamente con imaginación y creatividad como decía la Gobernadora, es un concierto que lo dividimos en dos fragmentos”. Por un lado, se vieron participaciones de los elencos nacionales. En este sentido, explicó Mosso que la Nación cuenta con elencos de su Ministerio de Cultura como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto", el Coro Nacional de Ciegos, el Coro Nacional Polifónico, la Banda Sinfónica de Ciegos, y muchas otras formaciones. “Sería un sueño que estos o los elencos de otras provincias pudiesen visitar una edición de Glaciares en Concierto, sería un orgullo, una posibilidad hermosa. Por eso, a través de Rolando Goldman que es el director actual del Programa de Orquestas Juveniles del Ministerio de Cultura de Nación, nos dieron dos participaciones: una es de la Orquesta de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" con una pieza de Piazzolla "Fuga y Misterio", interpretada en un cuarteto de cuerdas en una producción no de escenario, sino hecha en pandemia, con la misma voluntad y energía de nuestros músicos, de nuestros chicos, que nuestros profesores pusimos todo el año en producciones virtuales con recursos acotados: el celular de cada uno filmándose en su casa desde el aislamiento”. Siguió una antesala para los vientos, con una presentación denominada "Un día en la vida", protagonizada por la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos. "Me pareció lindo destacar el trabajo de ese organismo en particular, porque ese pedacito que se ve, copiando la música en braile, ese momento de analizar, de estudiar, y para llegar después al concierto es un poco el gran proceso que hacemos todos, para llegar a hacer la música, como el momento que nos regalaron el año pasado en Glaciares 2019”, compartió Mosso. Mira TambienSanta Cruz| Carrera de Suboficiales: El 8 de enero es la fecha límite para entregar la documentación Luego de esos dos videos, se pasó a la presentación del “maestro Fontana y un Quinteto de lujo, que han grabado en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, especialmente para nosotros, con una formación de bronces”. “Glaciares en Concierto 2020” continuó con una amena charla de cada uno de los integrantes del Quintento, sobre la música que grabaron y sobre la experiencia, y luego respondieron las preguntas de la audiencia en el Zoom. Así comenzó la 3º Edición de "Glaciares en Concierto 2020", que continúa hoy y mañana, siempre a partir de las 18:30. Temas Nacionales Santa Cruz Glaciares en Concierto entes COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Día del Jubilado Santa Cruz 2 Los 3 signos del zodíaco más vanidosos 3 Horóscopo de hoy miércoles 20 de septiembre 4 Las Pruebas Aprender 2023 tuvieron una "participación cercana al 90 %" Santa Cruz 5 Lo primero que veas revelará qué tan bueno sos en el amor Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
Mira TambienSanta Cruz| Carrera de Suboficiales: El 8 de enero es la fecha límite para entregar la documentación