Pandemia

Santa Cruz| 370 Casos COVID desde que empezó el 2021

Cómo adelantó TiempoSur , los casos aumentaron luego de las fiestas de fin de año, aunque todavía no se conoce el verdadero impacto. Casi 2 mil casos en 5 días. Por qué es un error responsabilizar sólo a los jóvenes de los contagios.

  • 07/01/2021 • 07:57

No podemos responsabilizar a la juventud de este hecho, sí pedir a todos y todas que cuiden a sus familias y especialmente a la población de riesgo”, sostuvo el vicegobernador Eugenio Quiroga en un comunicado de prensa, luego de la reunión virtual que mantuvo con el presidente, Alberto Fernández, junto a representantes de todas las provincias del país.

El aumento de casos de Coronavirus era una situación esperable: Todos los especialistas y profesionales de salud lo advirtieron e incluso TiempoSur adelantó que los contagios iban a reproducirse.

La suba comenzó a mediados de diciembre en la capital santacruceña, alcanzó localidades que gozaban de cero casos y complicó más la situación epidemiológica de otras comunas que transitaban un nivel mediano de contagio.

La restricción de circulación durante la noche, algo que estuvo vigente durante la mayor parte de la pandemia, será una medida que podría ayudar a mermar las estadísticas, pero no sería suficiente.

Las reuniones por las fiestas de fin de año, cuyo impacto todavía no se vio reflejado del todo, no fueron la única causa.

En diciembre se liberaron diversos rubros y actividades, además de que si bien la norma lo prohibía, los encuentros sociales -de todo grupo etario- se realizaban y no sólo durante la nocturnidad.

La edad media de casos es de 36 años, según datos oficiales, lejos de la juventud a la cual se apuntó en un principio.

Este pico de casos era más o menos predecible y estaba en los planes. Responde en parte a la última quincena de diciembre, teniendo en cuenta que no tenemos probablemente los casos producto de Navidad, así que tiene que ver un poco con todo: Relajamiento de la gente y reuniones sociales principalmente”, sostuvo a TiempoSur, la Dra. Marcela González, secretaria de Salud municipal.

La alarma -destacó la funcionaria- alcanza a los estamentos nacional, provincial y municipal.

La profesional de la salud agregó que sin embargo, es multifactorial y no existe “una sola respuesta” para explicar la suba de casos. “Es muy complejo y somos todos diferentes, y asumimos el nivel de alarma de acuerdo al lugar que tenemos”, sostuvo.

Repitió que en principio se trata de un relajamiento producto de las fiestas de fin de año, luego del cansancio por una cuarentena de 10 meses pero que también implica una “negación de que a mí no me va a pasar nada”.

Pero lo que sí subrayó la funcionaria es que “no se puede estigmatizar a los jóvenes”. “El joven estima que no le pasará nada pero llevará el virus a su casa, a los adultos mayores y en general, no tiene síntomas”, mencionó de igual modo.

CASOS

En Santa Cruz desde el inicio de 2021, se acumularon 1852 casos, con un promedio de 370 personas con COVID-19 por día, con un índice de positividad del 55,8%.

Los fallecimientos, si bien no se informan en tiempo real, pasaron en un solo día de

413 en toda la provincia, a 421 desde que comenzó la pandemia (232 Río Gallegos, 22 El Calafate, 119 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 16 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 11 Puerto Deseado, 10 Las Heras, 1 Los Antiguos).

1 de enero

20 Río Gallegos

5 San Julián

7 Pico Truncado

12 Perito Moreno

4 Puerto Deseado

5 Gobernador Gregores

1 Los Antiguos

 

2

51 Río Gallegos

41 El Calafate (22 por CCE)

81 Caleta Olivia

9 San Julián

80 Pico Truncado

9 de 28 de noviembre

7 Perito Moreno

27 Puerto Deseado

108 Las Heras (32 por CCE)

1 Los Antiguos

 

3

76 Río Gallegos

17 El Calafate (9 por CCE)

40 Caleta Olivia

6 San Julián

9 Río Turbio

2 de 28 de noviembre

24 Las Heras (9 por CCE)

 

4

116 Río Gallegos

36 El Calafate (5 por CCE)

102 Caleta Olivia (9 por CCE)

28 Puerto San Julián

79 Pico Truncado (3 por CCE)

32 Perito Moreno

32 de 28 de noviembre

30 Puerto Deseado

211 Las Heras (137 por CCE)

2 Gobernador Gregores

2 El Chaltén

 

5

157 Río Gallegos

59 El Calafate (9 por CCE)

119 Caleta Olivia (1 por CCE)

29 Puerto San Julián

7 Río Turbio

52 Pico Truncado (1 por CCE)

24 Perito Moreno

1 Piedra Buena

17 Puerto Deseado

129 Las Heras

2 Gobernador Gregores