Ser emprendedor SACRA participará de las propuestas emprendedoras municipales La cartera de Producción, Comercio e Industria y el Sindicato de Amas de Casa de Santa Cruz (SACRA) firmaron un convenio de colaboración para brindar formación y capacitaciones a emprendedores, pero también para avanzar en puntos de comercialización de los productos elaborados por las mujeres que asisten a la sede del sindicato. 09/08/2024 • 11:59 Detener audio Escuchar Finalizado el encuentro, Moira Lanesan, secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, expresó que “nosotros venimos trabajando hace más de cuatro años con el área de SACRA en todo lo que es la parte de emprendimientos, asesoramiento, libretas sanitarias; como así también el área de Desarrollo Comunitario con bromatología con los manuales de manipulación de alimentos”. “Hoy nos volvieron a convocar para trabajar articuladamente armando un convenio de colaboración mutua con la Universidad Católica Argentina (UCA), donde vamos a dar formaciones, capacitaciones, y también vamos a invitar a todos los futuros pasteleros a empezar a posicionar sus productos en los cuatro canales de venta que tenemos”, explicó Lanesan. Mira TambienPeña de los santiagueños por la Madre de Ciudades La secretaria de Producción, Comercio e Industria aseguró que trabajarán en conjunto y quienes integran SACRA participarán de todas las ferias que organiza la Municipalidad. En este sentido explicó que “la idea es generar emprendimientos y que esos emprendimientos puedan crear sus canales de venta y eso le da como una fuerza más grande al emprendedor o al futuro emprendedor y ya vas conociendo el público con el que te vas manejando en la ciudad de Río Gallegos”. Cabe recordar que actualmente el Municipio tiene cuatro canales de venta. Uno en el mercado interlocal, ubicado en el aeropuerto; la despensa emprendedora que funciona en el Gimnasio Nicolai; el Mercado Emprendedor en Entre Ríos 99; y el Polo Emprendedor, donde más de 12 emprendedoras y emprendedoras de todo Río Gallegos posicionan y comercializan sus productos. Mira TambienHorario reducido y las consecuencias del invierno En la ocasión, Liliana Cardozo, integrante de los talleres de SACRA, comentó cómo es su experiencia. “Es muy lindo porque aparte de aprender lo que nos gusta en el taller de panadería, hicimos un círculo de habilidad muy lindo. También aprendimos muchas cosas como para trabajar en la casa y nos incentiva para hacer nuestros proyectos de venta hacia afuera que me entusiasma poder hacerlo. Por ello, invito a todos los vecinos que se acerquen a SACRA porque es tiempo ganado”, remarcó. Temas Municipalidad ferias Emprendedores Capacitaciones SACRA cursos Lás más leídas en Info General 1 9 de junio: Día del Pato Donald Santa Cruz 2 El valor del oro en alza: Análisis del mercado actual Santa Cruz 3 Río Gallegos se enfrenta a un día frío y húmedo Santa Cruz 4 Puerto Deseado avanza en la conexión de gas domiciliario Santa Cruz 5 Hugo Pizzi advirtió que la situación del Sarampión “es delicada” Santa Cruz