Balotaje Rossi pidió "esperar que baje la espuma" para tejer alianzas "No tengo ninguna duda de que gobernadores electos de otros espacios políticos, ante un presidente como Sergio, se encontrarán con más coincidencias o más intención y voluntad de dialogar, que con otro espacio político", señaló el candidato a vicepresidente por Unión por la Patria. 23/10/2023 • 11:03 Detener audio Escuchar El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, pidió "esperar que baje la espuma" de las elecciones generales para empezar a tejer alianzas con otros sectores, de cara al balotaje contra el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei. Mira TambienLos bonos soberanos argentinos en dólares caen tras la elección presidencial "Ayer ganamos muchos argentinos: los que apostaron por la tolerancia, el derecho a la educación y salud pública, la defensa de la religiosidad. Creo que todo se terminó confirmando con la adhesión a la figura de Sergio (Massa) con las últimas medidas que ha tomado y las propuestas de acá para adelante", sostuvo el jefe de Gabinete. En declaraciones radiales, el santafesino apuntó contra aquellos postulantes que no reconocieron la victoria de Sergio Massa y afirmó que son "la Argentina que los argentinos no quieren más: la Argentina que se basa en el odio, en la descalificación del otro. En el insulto, en la agresión, en la violencia. Los argentinos intentan dar una vuelta de página a eso". Tras subrayar que la idea del Gobierno de unidad que plantea Massa "no es una repartija de cargos", Rossi afirmó que "hay valores que no son de ningún espacio político en particular y eso es lo que va a generar adhesión" en el balotaje. Al ser consultado sobre los sectores con los que podrían entablarse conversaciones para garantizar su apoyo en la segunda vuelta, el ministro coordinador respondió: "Hay que esperar, hay que ser pacientes, hay que esperar que baje la espuma. Seguramente, habrán voces con las que podremos coincidir". Y profundizó: "No tengo ninguna duda de que gobernadores electos de otros espacios políticos, ante un presidente como Sergio, se encontrarán con más coincidencias o más intención y voluntad de dialogar, que con otro espacio político". Mira TambienAsí quedó el mapa político en Argentina tras las Elecciones 2023 De todos modos, aclaró en que destinarán los esfuerzos para "hablarle a los argentinos" en la nueva campaña que se inicia, de cara al 19 de noviembre. Temas balotaje Agustín Rossi Alianzas Lás más leídas en Info General 1 Estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés Santa Cruz 2 Señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías Santa Cruz 3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz 4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz 5 ADOSAC se reunirá con el Gobernador Santa Cruz
3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz
4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz