Varados

Río Gallegos| Operación retorno: 35 residentes chilenos fueron repatriados a Santa Cruz

Según lo explicó el Cónsul de Chile en Río Gallegos, son “los últimos varados” que estarían llegando esta mañana a la ciudad capital santacruceña.  

Foto C. R.
Foto C. R.
COMPARTÍ ESTA NOTA

El Cónsul Chileno Sergio Valenzuela León indicó al Móvil de Tiempo FM que “inicialmente el número era en torno a noventa personas, algunas vinieron en su propio vehículo” y “eran tres buses pero hubo algunos arrepentidos por una extraña razón decidieron quedarse en Punta Arenas”. “No es comprensible que continúen como personas varadas e imposibilitadas de regresar”, agregó ante la condición que no han querido regresar en esta operación.

Finalmente, el número se redujo a 35 residentes chilenos en Santa Cruz que fueron repatriados a través de un bus proveniente de Punta Arenas.  

Sobre la apertura de fronteras, el Cónsul dijo que “como era antes de la pandemia, la apertura no va a pasar en este momento y en la situación actual”. “El próximo año se podría flexibilizar en relación a la situación sanitaria de la provincia de Santa Cruz y la región de Magallanes y ante la segunda ola de contagios que podría ocurrir entre marzo y abril”, explicó Valenzuela León.

Aunque advirtió que “las situaciones de tipo humanitario están consideradas en relación a emergencias médicas para poder trasladarse de un país a otro”. Pidió comprensión y formas alternativas de reunirse con familiares en las fiestas de fin de año “a través de ´videocenas´ por internet”. “Hay posibilidades mínimas de reunirse ante el riesgo de contagio”, sostuvo.

Por último, respecto a las expectativas de vacunación en Chile, el Cónsul informó que hay un acuerdo con cuatro laboratorios y se piensa en una primera vacunación a fines de enero a personal de primera línea. “Hay contratadas alrededor de 35 millones de vacunas con distintos laboratorios”, concluyó.  

COMENTÁ