Agenda ganadera

Reyes expuso las propiedades del guanaco ante el secretario de agricultura

A días de que el Gobierno central declarará la emergencia agropecuaria en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz, la diputada nacional, Roxana Reyes, se reunió con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta. Además del contexto de emergencia actual dialogaron sobre diversos puntos de interés para el sector, entre ellos las grandes posibilidades que existen en la explotación del guanaco.

  • 09/08/2024 • 12:32
Reyes junto a Iraeta
Reyes junto a Iraeta

El pasado dia 6 de agosto, luego de las nevadas históricas de junio y julio que afectaron gravemente a la actividad ganadera de la región, en el Boletín Oficial de Nación el Ministerio de Economía emitió tres resoluciones en la que se declara la Emergencia Agropecuaria para Río Negro, Chubut y Santa Cruz, provincias que ya habían decretado medidas urgentes a nivel provincial. La medida contempla a las explotaciones ganaderas afectadas por las condiciones climáticas extremas, en las que se registraron temperaturas bajo cero y fuertes nevadas. Estas circunstancias afectaron directamente al desarrollo de la actividad.

En este contexto, la diputada nacional, Roxana Reyes se reunió recientemente con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, con el objetivo de acercar miradas y gestionar el impulso y apoyo a los ganaderos de Santa Cruz.

“Transmitimos inquietudes del sector productivo santacruceño respecto a la situación económica y las medidas que estudia el gobierno en relación al campo, planteamos inquietudes por el financiamiento de la Ley Ovina y el plan LANAR 2, y la necesidad de construir alternativas para generar financiamiento que permita el desarrollo del sector”, dejó trascender la legisladora, al mismo tiempo que explicó que durante el encuentro “las autoridades nacionales informaron sobre las políticas productivas que tiene el gobierno y las medidas que buscan implementar para apoyar al campo y los productores”. 

Según pudo conocer TiempoSur, entre los temas mencionados por la representante santacruceña se destacó la situación de la barrera fitosanitaria y la necesidad no solo de garantizar su continuidad, sino que trabajar en fortalecer esta herramienta fundamental para la producción patagónica. En este tono, justamente se habló de la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación para nuestros productos y destrabar trámites burocráticos que actualmente lo impiden. Es ya conocido el alto valor que le otorga a la producción ovina santacruceña la zona libre de aftosa. 

Por último, Reyes mencionó: “Aborde especialmente la situación del guanaco en Santa Cruz, planteando la potencialidad de nuestra industria frigorífica y la necesidad de encontrar mercados nacionales e internacionales que desarrollen esta cadena de comercialización”, y señaló que “en un país con 66% de pobreza infantil y donde se deben explotar los recursos naturales no podemos darnos el lujo de afrontar la problemática del guanaco y verlo como una oportunidad con un manejo responsable y eficiente”.