Economía Recompra de deuda: el Gobierno sospecha una filtración que derivó en maniobras especulativas El Ministerio de Economía pidió a la CNV que investigue "la posible filtración de información sensible respecto de la decisión del gobierno en la recompra de deuda en moneda extranjera". 21/01/2023 • 09:08 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Economía solicitó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) investigar posibles maniobras en los mercados de cambios y títulos, ante la posible filtración de información sensible sobre la recompra de deuda en moneda extranjera por parte del Gobierno. Mira TambienAvalancha: dos escaladores fueron dados por muertos, otro salvó su vida Sergio Massa, pidió formalmente al presidente de la CNV, Sebastián Negri, “abrir las actuaciones pertinentes en carácter de investigación, a fin de determinar la posible filtración de información sensible respecto de la decisión del gobierno en la recompra de deuda en moneda extranjera”. El ministro solicitó que se investigue “la existencia de maniobras especulativas en la compra-venta de títulos públicos en mercados regulados por la CNV bajo distintas monedas de liquidación con el objetivo de manipular la plaza y generar un alza en las cotizaciones de los tipos de cambio paralelos comúnmente conocidos como dólar MEP y dólar Contado con Liquidación”. En concreto, en el Gobierno se sospecha que pudo haberse filtrado información sensible antes del anuncio oficial, generando subas inesperadas en las cotizaciones de los títulos públicos en moneda extranjera destinados a la recompra, así como movimientos en el mercado de cambios orientados a provocar una eventual devaluación del peso. En la nota enviada a la CNV, Massa demanda “la identificación en su caso de los posibles beneficiarios de esas maniobras, incluyendo aquellos que hayan comprado títulos denominados en dólares utilizando pesos y/o que hayan vendido esos mismos títulos contra moneda extranjera”. En efecto, el titular del Palacio de Hacienda considera que “esta intervención otorgará claridad a la cuestión planteada, toda vez que la decisión del gobierno en la recompra fue en protección de aquellos que de modo especulativo pretendieron desvalorizar nuestra moneda nacional y el valor de nuestra deuda soberana”. Mira TambienInternaron de urgencia a Guillermo Coppola en Mar del Plata Y añade que “esas actuaciones permitirán esclarecer si la actividad de mercado estuvo asociada a una filtración de información sensible que permitió a algunos privilegiados hacerse con beneficios extraordinarios o, por el contrario, si lo que hubo fue un ataque especulativo contra la moneda nacional que el gobierno desactivó con la medida de recompra de deuda en moneda extranjera”. La nota formal concluye señalando “que la prosecución de la medida solicitada, garantizará la trasparencia de las acciones del gobierno, y pretende más allá de las escaramuzas políticas, visibilizar una operación que se encamino a afectar el tratamiento de la deuda soberana argentina”. Temas Economía Medidas Sergio Massa COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Vigilia en Plaza 20 de Noviembre para volver a decir “Nunca Más” Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 28 de marzo 3 El Municipio anunció el incremento de asignaciones a empleados municipales Santa Cruz 4 El clima para hoy martes 28 de marzo Santa Cruz 5 Feriado por el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores