Tecnología

Raúl Kulichevsky: “Es mucho más que un satélite”

Así lo aseguró el director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales.

  • 22/08/2022 • 21:33

La Argentina va a participar para generar un satélite meteorológico latinoamericano. Al respecto estuvo hablando Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, con el programa Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5.

“Actualmente hay solo dos contenientes que no cuentan con un satélite meteorológico propio, África y Latinoamérica. En realidad no es que no se cuenta con esos datos, porque arg y varios de los países de la región obtienen datos de los satélites meteorológicos de Estados Unidos”, explicó.

 

Sostuvo que “de lo que se trata es de poder tener un satélite meteorológico propio que sume a lo que hoy se tiene como datos y teniendo en cuenta un diseño que se adapte a las características propias de nuestro continente”.

“Es mucho más que un satélite, hablamos del satélite, hablamos de estaciones terrenas, hablamos de tener que desarrollar aplicaciones, desarrollo de software. Entendemos que es un proyecto extremadamente complejo que sin dudas tiene lugar para la participación de todos los países que quieran formar parte de este proyecto y es de esa manera que queremos encararlo, como un ejemplo de cooperación entre los distintos sectores espaciales de Latinoamérica”, aseguró.